Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mandela | Sudáfrica

El pueblo sudafricano se despide de Mandela en Pretoria

La capilla ardiente queda instalada en el complejo Union Buildings
Redacción
miércoles, 11 de diciembre de 2013, 08:09 h (CET)
La semana de 'duelo nacional' convocada por el Gobierno sudafricano por el fallecimiento del expresidente y premio Nobel de la Paz Nelson Mandela continúa este miércoles con el traslado del féretro en procesión por las calles de Pretoria hasta el complejo gubernamental Union Buildings, en cuyo anfiteatro Mandela, la sala en la que 'Madiba' tomó posesión como mandatario en mayo de 1994, quedará instalada la capilla ardiente.

Tras el multitudinario funeral del martes en el estadio Soccer City del barrio de Soweto, en Johannesburgo, la capilla ardiente con los restos mortales de Mandela queda instalada este miércoles en el complejo Union Buildings, que aglutina las principales sedes del Gobierno sudafricano. Los sudafricanos podrán ver el féretro de Mandela hasta el viernes. Está previsto que algunas personalidades extranjeras visiten esta capilla ardiente.

Cada día de estos tres, según datos del Gobierno sudafricano, los restos de Mandela serán trasladados entre el Hospital Militar 1 y el complejo Union Buildings en una ruta en la que el Gobierno invita a participar a la población para hacer una "guardia de honor" a 'Madiba'.

El sábado 14 de diciembre, el cuerpo de Mandela será trasladado a Waterkloof, en Pretoria, donde su partido, el Congreso Nacional Africano (ANC), dará su último adiós a su histórico líder y, desde allí, volará hasta la región de Cabo Oriental. Una guardia de honor militar recibirá los restos de Mandela en un ataúd cubierto con la bandera sudafricana y los trasladará al Aeropuerto de Mthatha.

Desde Mthatha, el cuerpo de Mandela será transportado en un carro de artillería hasta la casa de la familia de Mandela en la aldea de Qunu. Allí se realizará una ceremonia tradicional de la tribu Thembu, a la que pertenece el expresidente.

El último día de conmemoraciones será el próximo domingo, 15 de diciembre, con un funeral de Estado que se celebrará en Qunu ante la familia de Mandela, el presidente, Jacob Zuma, y el Gobierno sudafricanos y jefes de Estado y de Gobierno de otros países. En el acto, el Ejército realizará un saludo nacional y se interpretará el himno sudafricano antes de ser definitivamente enterrado.

Las autoridades sudafricanas han habilitado libros de condolencias en las distintas regiones del país y en las embajadas sudafricanas en todo el mundo, así como la página del Gobierno (https://www.facebook.com/GovernmentZA) para dejar mensajes en recuerdo del líder de la lucha contra el régimen racista del 'apartheid'.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto