Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Mesas predilectas

Primera edición del Catálogo Electrónico de quesos de España

Permite una búsqueda de Denominaciones de Origen Protegida
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 5 de diciembre de 2013, 08:58 h (CET)
. El Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado la primera edición del Catálogo Electrónico de quesos de España, cuyo fin es difundir las características, la personalidad y la originalidad del gran patrimonio que hoy constituyen los quesos españoles.

Este Catálogo, que incluye más de cien quesos, recoge información sobre la materia prima del queso y su procedencia, las razas lecheras, los sistemas productivos, las tecnologías empleadas, así como pautas y consejos para su cata y compra.

También permite una búsqueda tanto de Denominaciones de Origen Protegida e Indicaciones Geográficas Protegidas, como de quesos sin figura de calidad reconocida. Se pueden buscar diversos quesos españoles por Comunidad Autónoma, por tipo de leche, o por su marca o régimen de calidad.

El Catálogo presenta los quesos a modo de fichas descriptivas con información detallada sobre sus características y aspecto, zona de elaboración, origen, tipo de queso y características organolépticas, entre otros elementos identificativos. El usuario puede además imprimir cada ficha.

El Catalogo Electrónico, realizado por el Ministerio, se ha llevado a cabo con la colaboración de expertos queseros, productores y técnicos especialistas del Departamento, y con la colaboración de los Servicios Técnicos de las Comunidades Autónomas. La forma de edición electrónica permite la incorporación inmediata de quesos no incluidos y tener al día el inventario.

El queso es tradicionalmente uno de los alimentos más importantes de la dieta española, con un consumo actual de 9,5 kg por habitante y año, que se presenta con diferentes características y una gran diversidad, fresco o madurado, de pasta blanda, semiblanda o dura, de coagulación enzimática, ácida o mixta, así como de la procedencia de la misma, de vaca, oveja, cabra o sus mezclas.

Se puede acceder a través de la dirección:

http://www.alimentacion.es/es/conoce_lo_que_comes/bloc/queso/default/principal/default.aspx

Noticias relacionadas

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto