Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | CGPJ | Justicia

El PP destaca “el prestigio y la excelencia” de los nuevos vocales del CGPJ

El PSOE reclama “respeto” por los nuevos miembros del Poder Judicial
Redacción
miércoles, 27 de noviembre de 2013, 07:52 h (CET)
El PP defendió esta noche “el prestigio y la excelencia” de los nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el PSOE pidió “respeto” por quienes formarán parte del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados.

Así lo dijeron en el Pleno del Congreso de los Diputados, antes de iniciar la elección de 10 de los 20 vocales que componen el máximo órgano de Gobierno de jueces y magistrados y que culminará mañana en el Senado con la votación del resto.

José Miguel Castillo (PP) destacó que la candidatura defendida por su grupo parlamentario y otros cuatro más es “plural” y reúne las características de “prestigio y excelencia” necesarios para integrar el máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados.

“Son candidatos que, sin duda, podrán cumplir con solvencia su compromiso para hacer que el Consejo (General del Poder Judicial) sea el mejor órgano de gobierno posible de ese poder independiente del Estado democrático que es el Poder Judicial, sin vinculación a ninguna decisión política y sujetos nada más que al cumplimiento de la ley y sus obligaciones”, aseguró.

Por su parte, Julio Villarrubia (PSOE) pidió “un respeto para los que van a ser democráticamente elegidos” para ser vocales del CGPJ, al tiempo que hizo hincapié en que el PSOE “siempre” ha defendido la elección parlamentaria de los miembros de dicho órgano judicial.

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, señaló que su formación seguirá defendiendo “un modelo alternativo” de elección de los vocales del CGPJ, “abierto a la sociedad civil”, al tiempo que expuso que la renovación de este órgano debería haberse hecho “con más transparencia”.

Por su parte, Rosa Díez, quien anunció en el hemiciclo que llevará al Constitucional esta renovación del CGPJ. “Es un error que estamos obligados a corregir” para “acabar con esta politización” de dicho órgano de gobierno judicial.

Recordó que, según dijo el propio Alberto Ruiz-Gallardón en enero de 2012, el actual sistema de elección de vocales es, “no solamente perverso en origen”, en su elección, “sino que además perturba de manera grave las decisiones que adopta este mismo órgano”.

Por parte del Grupo Parlamentario Mixto intervino Enrique Álvarez Sostres (Foro), quien anunció que él votará en blanco por entender que la renovación es un “grave atentado al entramado propio de la división de poderes en coherencia con nuestro propio programa electoral”.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto