Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Doctrina Parot | Justicia

La celeridad de las excarcelaciones "sorprendió" a los propios etarras

En los días previos a la decisión de Estrasburgo había "ciertas prevenciones" entre los presos
Redacción
martes, 26 de noviembre de 2013, 16:46 h (CET)
El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, ha afirmado este martes que "algunos terroristas han manifestado sorpresa por la celeridad" con que los tribunales han decidido excarcelaciones de miembros de ETA en aplicación de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo contra la 'doctrina Parot'.

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Yuste ha afirmado que él le ha sorprendido la rapidez con la que los tribunales están decretando la excarcelación de terroristas y otros delincuentes, y cree que "incluso a los propios afectados" les ha sorprendido, "sobre todo a algunos terroristas" que "han manifestado sorpresa por esa celeridad".

Según Yuste, en los días previos a que se conociera la sentencia de Estrasburgo había "ciertas prevenciones" por parte de los presos sobre cómo se iban a producir las excarcelaciones, pero una vez conocida la decisión de la Gran Sala del TEDH que anuló la 'Parot' a la etarra Inés del Río, su salida de prisión tanto su salida de prisión como las siguientes "fueron percibidas con una sensación de sorpresa por la rapidez".

El responsable de Prisiones ha dejado claro además que él es partidario de la aplicación de la doctrina Parot porque considera que armonizó la proporcionalidad en la ejecución de penas.

Noticias relacionadas

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto