Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Regateo

The show must go on

La inminente y clara renovación de Pablo Laso hasta junio de 2016 sigue dando continuidad a un proyecto que no solo funciona, sino que hoy por hoy asusta a cualquier rival. Buenos momentos para los blancos que nos hacen recordar en muchos partidos la complicidad que viven los jugadores de nuestras selecciones.
Lara Franco Andrés
lunes, 25 de noviembre de 2013, 16:49 h (CET)

Abran los ojos y despierten del sueño blanco. Miles de aficionados al baloncesto todavía seguimos sumidos en la magia en la que nos envuelven cada jornada los chicos de Pablo Laso.

Ambientazo dentro y fuera del Palacio, da lo mismo a domicilio o como locales. El proyecto del Real Madrid de vértigo que estamos viendo esta temporada nos deja casi sin palabras y no podemos más que alabar y disfrutar del nivelazo que tiene este equipo que vive sus mejores momentos. Bueno, eso y seguir con la boca y los ojos bien abiertos para no perder detalle de los destellos de calidad del eje blanco.

Un equipo que enamora y que sorprende. Que divierte en cada uno de sus ataques. Que confía en sus posibilidades y que deja rienda suelta a la creatividad. Esos son los ingredientes básicos que junto con la estabilidad que aporta Laso en el banquillo, han hecho que la dura y siempre crítica grada blanca vuelva a presumir de equipo y sobre todo vuelva a llenar las localidades de una cancha que vibra y asfixia al rival.

Han conseguido despertar el interés de un público que no se entrega a vítores. Pero en cualquier caso esto supera cualquier barrera de afinidad. Sea cual sea el color de la camiseta que defiende cada uno, todo aficionado al baloncesto se hace eco del ver para creer. Cada partido del Madrid esta temporada es puro espectáculo y nadie quiere perderse el festival. Aunque pique o corroa la envidia.

Allá por donde pasan firman buenas sensaciones. Y ahora bien, ¿fruto de la casualidad o de un proyecto fuerte, estable y perfectamente trabajado o estudiado? Allá cada uno con sus pensamientos, pero desde luego que si tenemos que quedarnos solo con el azar…siete de siete en Liga e invictos también en Euroliga a mi parecer es demasiada buena fortuna.

Laso ha conseguido crear un grupo que sabe adaptarse a cualquier partido. Donde la calma, la confianza y el buen ambiente conviven con la competitividad y con el hambre de seguir creciendo y rindiendo a un nivel superior. Cuando disfruta el equipo y también la afición, desde luego que hay algo que se está haciendo bien.

Todo eso y que hoy por hoy el promedio en cada posesión de los blancos ronda los 14.7 segundos. Ataques de vértigo mucho más rápidos que sus rivales que hacen que el alto factor anotador marque la diferencia al final de cada partido.

Además es el equipo con menos cambios de plantilla estas dos últimas temporadas. Son un grupo sólido, se conocen, saben qué es lo que funciona y su fluidez somete al rival. Figuras potenciales como Rudy, Carroll, Mirotic o el mismísimo Sergio Rodríguez es lo que necesitan. Estabilidad y compromiso. Son las señas de identidad de este Madrid que se presenta de récord.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto