Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | GOBIERNO | caso Faisán

El Gobierno cesa al comisario del chivatazo a ETA

No espera a que el Supremo haga firme su condena
Redacción
sábado, 23 de noviembre de 2013, 20:17 h (CET)
El Ministerio del Interior ha cesado de su puesto como responsable de la Comisaría de Huesca a Enrique Pamies, sin esperar a que el Tribunal Supremo confirme su condena como autor del chivatazo a ETA en el bar Faisán, han confirmado a Europa Press fuentes policiales.

Enrique Pamiés fue condenado junto al inspector José María Ballesteros por la Audiencia Nacional a un años y medio de cárcel y cuatro de inhabilitación por un delito de revelación se secretos.

Tras conocerse esta decisión de la Audiencia Nacional, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró que no adoptaría ninguna decisión en torno a los condenados hasta que esta sentencia fuera confirmada por el Alto Tribunal.

"Cuando sea firme porque se han agotado los recursos a los que tengan derecho los interesados y los ejerzan, cuando ese fallo sea definitivo y se nos haya notificado, se cumplirá. Hasta que no llegue ese momento no vamos a tomar ninguna decisión en el Ministerio", aseguró Fernández Díaz el mismo día que se conoció la sentencia el pasado 16 de octubre.

Las fuentes policiales consultadas han informado que desde ayer Pamies ya no es el comisario de Huesca y pasará a desempeñar la función de secretario general de la Jefatura Superior de la Policía de Aragón, un cargo burocrático según explican estas fuentes.

Su lugar en la comisaría oscense lo ocupará a partir de ahora Fernando Pascual Grasa, que hasta ahora desempeñaba la función de Jefe de Seguridad Ciudadana en Zaragoza.

Tanto Pamies como Ballesteros, los dos condenados, tienen presentados sendos recursos ante el Tribunal Supremo en contra de la sentencia de la Audiencia Nacional que les condenó por el chivatazo.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto