Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Letonia | Sucesos | Centro Comercial

12 muertos al desplomarse el techo de un centro comercial en Riga

Entre las víctimas hay tres bomberos y miembros de los servicios de rescate
Redacción
viernes, 22 de noviembre de 2013, 07:27 h (CET)
El balance de víctimas mortales provocadas por el desplome del tejado de un centro comercial Maxima en la capital de Letonia, Riga, ha ascendido a primera hora del jueves a doce, entre ellos tres bomberos y miembros de los servicios de rescate.

"Un total de ocho bomberos han resultado heridos", ha agregado la portavoz de los servicios de rescate letones Viktorija Sembele. El techo del centro comercial colapsó por partes, atrapando a varios bomberos que llegaron al lugar tras el primer suceso.

Por el momento no está claro cuántas personas permanecen atrapadas en el interior del centro comercial, si bien el alcalde de Riga, Nils Usakovs, ha elevado dicha cifra hasta los 70, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

Asimismo, se desconocen las causas del derrumbamiento del tejado, aunque los medios de comunicación locales han asegurado que antes del incidente se estaban realizando trabajados en él.

El supermercado Maxima, con unos 500 metros cuadrados de superficie, ha sido rodeado de ambulancia y camiones de bomberos mientras los servicios de rescate tratan de liberar a los atrapados.

Noticias relacionadas

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto