Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ley de Educación | Enmiendas

El Senado tiene trabajo: toca debatir las casi 900 enmiendas a la ley educativa

Acuerdo de última hora sobre Matemáticas
Redacción
jueves, 21 de noviembre de 2013, 08:31 h (CET)
El Pleno del Senado debate este jueves las casi 900 enmiendas parciales a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), después de rechazar el miércoles con los 146 votos del PP los ocho vetos de devolución del proyecto de presentados por los grupos de la oposición, PSOE, CiU, PNV, Entesa, ICV, ERC, Amaiur e IU.

Los grupos parlamentarios en el Senado acordaron a última hora del miércoles una enmienda al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa para posibilitar las Matemáticas en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, a través del establecimiento de dos itinerarios dentro de esta modalidad.

La propuesta del PP se debatirá este jueves en el debate de las 900 enmiendas parciales. En concreto, esta enmienda introduce en el artículo 34.bis del proyecto normativo, en el que se organizan las materias del Bachillerato, dos itinerarios dentro de la misma modalidad: uno de Humanidades y otro de Ciencias Sociales, y en este último se encuentra Matemáticas entre las dos posibilidades de opción.

No obstante, el texto indica que "para facilitar el tránsito a las enseñanzas de la educación superior, las administraciones educativas podrán ofrecer estos itinerarios".

Para que esta modificación pudiera debatirse en el Pleno de este jueves, el PP necesitaba el apoyo de todos los grupos, no así para su aprobación, pero al contar con mayoría absoluta, es previsible que esta propuesta se apruebe tal y como está redactada.

"Que todo el mundo tenga la tranquilidad de que esta cuestión de una u otra forma se resolverá", ha aseverado el titular de Educación en declaraciones a los medios.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto