Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | CGPJ | Renovación

PP, PSOE, CiU y PNV piden una prórroga para presentar candidatos al CGPJ

Los miembros del Consejo se encuentran en funciones desde el pasado 24 de septiembre
Redacción
martes, 12 de noviembre de 2013, 08:06 h (CET)
Los cuatro grupos del Senado que negocian la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), PP, PSOE, CiU y PNV, solicitarán este martes una ampliación del plazo para presentar candidatos, de manera que se dé tiempo a la negociación sobre los nombres, han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

La solicitud se presentará hoy ante la Junta de Portavoces de la Cámara Alta, que decidirá un nuevo plazo para que los grupos registren finalmente candidatos. Este lunes, la Mesa del Congreso ha recibido idéntica solicitud de prórroga y ha delegado en su presidente, Jesús Posada, la decisión sobre el nuevo plazo.

Los miembros del Consejo se encuentran en funciones desde el pasado 24 de septiembre. Después de sucesivas prórrogas, parecía que el acuerdo podía llegar este lunes, de manera que mañana martes se conociera ya la lista de candidatos propuestos tanto por el Congreso como por el Senado. En total, las cámaras tienen que elegir a 12 vocales de entre jueces y magistrados de carrera, así como a otros ocho vocales de entre juristas de reconocida competencia.

Fuentes parlamentarias han asegurado que la negociación continúa y que se va a solicitar por ello unos días más de plazo. La situación abre un problema ahora de calendario. Los nuevos vocales tienen que tomar posesión ante el Rey, que la semana que viene, el 21, será operado de nuevo.

Si el acuerdo se hubiera cerrado el lunes, los aspirantes habrían podido comparecer ante las comisiones del Congreso y del Senado que deben examinarlos y las candidaturas habrían sido aprobadas en el Pleno de la semana que viene, horas antes de la intervención quirúrgica del Rey.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto