Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Conferencia

Trinidad Jiménez ve compatible las primarias con el liderazgo de Rubalcaba

Se rebajan los avales necesarios para ser candidato del 10 al 5 por ciento de los militantes
Redacción
lunes, 11 de noviembre de 2013, 08:50 h (CET)
La dirigente del PSOE Trinidad Jiménez ha subrayado este lunes que tras su Conferencia Política el PSOE "vuelve con fuerza" como un "gran partido de Gobierno". También ha dejado claro que el liderazgo de Alfredo Pérez Rubalcaba como secretario general del PSOE no es incompatible con la elección de candidato, y que éste decidirá en su momento si se presenta.

"Finalmente hemos decidido que vamos a fijar una fecha dentro de dos meses. Hemos hablado mucho de primarias, hemos decidido que las vamos a hacer, cómo las vamos a hacer y cuando hagamos el Comité Federal decidiremos cuándo", ha dicho en declaraciones a la Cope recogidas por Europa Press. El PSOE ha esbozado en la Conferencia aspectos prácticos de la celebración de las primarias, rebajando los avales necesarios para ser candidato del 10 al 5 por ciento de los militantes y fijando en 16 años la edad mínima para que los ciudadanos que quieran voten.

Además, la exministra ha recalcado que la celebración de primarias no es incompatible con el liderazgo de Rubalcaba, que fue elegido secretario general hace dos años. "No hay ninguna contradicción, son dos liderazgos diferentes", ha defendido, antes de precisar que "en su momento, cuando se convoquen las primarias será el propio Alfredo Pérez Rubalcaba el que decidirá si se presenta".

Jiménez ha explicado la frase de "el PSOE ha vuelto" como una expresión "cargada de simbología" para decir que el PSOE ha dado "forma definitiva" a su proyecto tras largos meses de trabajo y "vuelve con fuerza, con ganas, con ilusión y como un gran partido de gobierno".

Y ha explicado que el PSOE es "más rojo" porque "ha puesto más hincapié en la política social", "más verde" porque pone el acento en "hacer sostenible el planeta" y, como "mayor novedad", más "morado" para insistir en trabajar en "la profunda igualdad" entre hombres y mujeres.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto