Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Mesas predilectas

IX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas ciudad de Valladolid

Pedro Martino González, del restaurante Naguar de Oviedo, ganador del Certamen
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 7 de noviembre de 2013, 09:58 h (CET)
Tras deliberar y estudiar todas y cada una de las 49 recetas presentadas al concurso, el jurado compuesto por José Rodriguez Rey (El Bohío), Jesús Santamaría (Grupo Bokado), Enrique Valenti (Chez Cocó), Yolanda León (restaurante CocinanDos), y los asesores Luis Cepeda Baranda (Director técnico del Concurso) y Jaime Fernández Lafuente (Presidente de la Asociación de Hostelería), ha decidido otorgar el galardón como mejor tapa del 2013 al asturiano Pedro Martino, del restaurante Naguar (Oviedo) con su “Coulant de cocido de garbanzos”, mejor tapa del 2013.

Su creativa y sólida tapa a base de garbanzos, chorizo, tocino, chamón, zanca de pollo, huesos de caña, puerro, zanahoria, cebolla, ajo, aceite de oliva, agar-agar y cola de pescado ha conquistado el paladar de los expertos de un certamen del que el propio Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura y Alimentación ha manifestado: “El nivel ha sido muy alto y no esperaba tal grado de sofisticación en la preparación”, ha manifestado Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura y Alimentación.

En segundo lugar han quedado el manchego Jesús Castedo del Hoyo con "Tarta de Otoño", del restaurante Garabato y el mallorquín Igor Rodríguez Sanz con “Ravi-oli de Espinagada” del restaurante Ummo.

Premios y accésit
El jurado también ha concedido los siguientes premios y accésit:

1. – Accésit al mejor concepto de tapa a: Alex Múgica Zabaleta con "Tartar de sardina ahumada" del restaurante La cocina de Alex Múgica (Pamplona).

2. – Accésit a la tapa más vanguardista TWIZY TAPA” a: Iñigo Elorriaga Ungo con “Amanita y trufa en huevo de cristal sobre nido crujiente” del restaurante Boroa Jatatxea (Vizcaya).

3. – Accésit a la tapa más tradicional a: Alex Sampedro Cano con “Bocata de Morcilla” del restaurante Doble Q (Asturias).

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto