Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Nueva York | Bill de Blasio

El demócrata Bill de Blasio es elegido alcalde de Nueva York

Sucederá a Michael Bloomberg tras 12 años en el cargo
Redacción
miércoles, 6 de noviembre de 2013, 08:10 h (CET)


6nov13bill
El demócrata Bill de Blasio ha sido elegido este martes alcalde de Nueva York con un amplio margen respecto a su rival republicano Joe Lhota, y sucederá a Michael Bloomberg, tras 12 años en el cargo, según avanzan los principales medios de comunicación estadounidenses.

De esta forma, De Blasio se convertiría en el alcalde número 109 de la metrópoli más grande del país, tal y como recoge el diario 'The New York Times'. Durante los últimos meses, el candidato demócrata ha eclipsado a su rival tratando de canalizar las frustraciones de los neoyorquinos respecto a temas como la desigualdad de ingresos, las tácticas policiales agresivas o la falta de una vivienda asequible.

Asimismo, ha contado con el apoyo de su familia multirracial --de esposa afroamericana y con dos hijos-- para conectar con un electorado cada vez más diverso. En las entrevistas realizadas durante la jornada electoral, los votantes de los cinco condados dijeron que su mensaje había captado sus quejas y anhelos de cambio.

"Gracias Nueva York", ha escrito el candidato demócrata en su cuenta de Twitter justo después del cierre de los centros de votación a las 21.00 horas (hora local).

Por su parte, el gobernador del estado de Nueva Jersey, el republicano Chris Christie, ha logrado este martes su reelección en el cargo tras imponerse por un amplio margen a la candidata republicana Barbara Buono, según ha informado el diario estadounidense 'The New York Times'.

En un estado en que los demócratas cuentan con una aplastante mayoría, el candidato republicano ha logrado imponerse con alrededor del 60 por ciento de las papeletas tras atraer el voto de jóvenes, hispanos, negros y mujeres, sectores generalmente vetados para el partido republicano a nivel nacional.

Christie, cuya figura ha ido ganando peso en los últimos meses de cara a una eventual candidatura a las presidenciales previstas para 2016, ha centrado su campaña en la respuesta de su gobierno a la tomenta 'Sandy', que provocó la muerte de más de 120 personas.

El gobernador de Nueva Jersey ha encabezado una campaña de críticas a los conservadores en Washington debido a su escasa voluntad de diálogo, que, a su juicio, provocó el cierre del Gobierno en septiembre, que le ha granjeado una buena imagen en las filas de su partido.

En este sentido, el excandidato presidencial republicano Mitt Romney afirmó el domingo que Christie podría convertirse "fácilmente" en el candidato de los republicanos a la Presidencia y "salvar" a la formación de la división existente entre los miembros más moderados y los cercanos al 'Tea Party'.

Leer más: El demócrata Bill de Blasio es elegido alcalde de Nueva York http://www.europapress.es/internacional/noticia-democrata-bill-blasio-elegido-alcalde-nueva-york-20131106080518.html#AqZ1FNPpaCcN1bS4 Consigue Links a tus Contenidos en http://www.intentshare.com

Noticias relacionadas

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto