Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Automoción | Plan PIVE 4

El consejo de ministro dará luz verde al Plan PIVE 4

Una financiación de 220 millones de euros en ayudas
Redacción
viernes, 25 de octubre de 2013, 06:55 h (CET)
El Gobierno tiene previsto aprobar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes el Plan PIVE 4, que incentiva la compra de automóviles a cambio de achatarrar uno antiguo, y que contará con una dotación de 70 millones de euros.

La principal novedad de este nuevo programa es una modificación para dar entrada en el mismo a los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, según informaron a Europa Press fuentes oficiales.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció el pasado día 17 la aprobación del Plan, que se puso en marcha por primera vez en septiembre de 2012, y explicó que la idea es que se prolongue hasta final de año.

Hasta ahora, el plan ha contado con una financiación de 220 millones de euros en ayudas, de los que se han beneficiado 220.000 propietarios de automóviles, a razón de 75 millones en su puesta en marcha, otros 75 millones en el caso del PIVE 2 y 70 millones más para el PIVE 3, puesto en marcha el pasado 1 de agosto y que ya se ha agotado.

Según dijo entonces Montoro, los resultados del Plan PIVE son "claramente" positivos sobre el consumo de vehículos, al tiempo que tiene retornos compartidos con las comunidades autónomos a través de recaudación por IVA e IRPF.

"Podemos y debemos favorecer el consumo interno del automóvil puesto que supone bienestar, mejora en la eficiencia energética y seguridad vial", aseguró el ministro.

Este plan generará una recaudación fiscal de 200 millones de euros, según las estimaciones de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles (Anfac), que prevé que de los 70.000 turismos que se comercializarán gracias a la misma, un total de 26.000 unidades corresponderán a la demanda adicional generada por la iniciativa.

Asimismo, se espera que la recaudación fiscal que se generará exclusivamente gracias a la demanda adicional que promoverá el programa de incentivos a la compra de coches alcance los 74 millones de euros y la generación de 800 millones de euros en toda la cadena de valor relacionada con el automóvil, por un efecto de inducción sobre aseguradoras, publicidad u otros sectores.

Plan Pima Aire II
Asimismo, el Ejecutivo dará previsiblemente luz verde en la reunión de mañana al plan PIMA Aire II, para incentivar la adquisición de motocicletas y ciclomotores eléctricos, así como de bicicletas con motor eléctrico.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo da respuesta a la reivindicación del sector de las dos ruedas, que venía solicitando la inclusión de este tipo de vehículos en los programas de incentivos a la compra de automóviles eléctricos.

En el plan de incentivos a vehículos eléctricos de 2013, las motocicletas quedaron excluidas. En el programa de 2012 podían recibir una ayuda para su adquisición vinculada a la autonomía eléctrica.

Los Presupuestos Generales del Estado de 2014 contemplan una partida de diez millones de euros para incentivos a la compra de vehículos eléctricos, idéntica a la asignada en 2013, según adelantó a Europa Press el secretario general de Industria y Pyme, Luis Valero.

Noticias relacionadas

Por este motivo, en SERSEO hemos integrado este cambio dentro de nuestra metodología para que nuestros clientes, principalmente pymes, no solo no se queden atrás, sino que ganen ventaja”, explica Miguel Manrique Ordax, CMO y cofundador de SERSEO. Una evolución natural para una empresa que siempre ha ido un paso por delante SERSEO no es ajena a la transformación digital provocada por la IA. De hecho, la compañía fue pionera hace meses en la creación y puesta en marcha de los primeros Chatbots IA personalizados para pymes, a precios asequibles y adaptados a la realidad de negocios locales.

Recuperar la salud bucal tiene un impacto directo en la autoestima, el bienestar general y la calidad de vida.

En esta línea, CEESA, S.A., empresa con sede en Bizkaia y más de tres décadas de trayectoria, ha desarrollado propuestas innovadoras que integran la movilidad como parte esencial de la gestión empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto