Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Coach | Psicología

Los 3 filtros de Sócrates

¿Te gustaría conocer un buen criterio para saber qué información es buena compartir?
Fabián Villena
martes, 22 de octubre de 2013, 06:16 h (CET)
¿Cómo saber qué información es positivo contar y/o escuchar?

Probablemente alguna vez te han contado algo que al escucharlo te dijiste para tus adentros: “Casi mejor hubiera preferido no saberlo”, o tal vez fue el receptor de tu mensaje el que se dijo esto mismo.

¿Te gustaría conocer un buen criterio para saber qué información es buena compartir?

Para ello voy a recurrir a uno de los hombres más sabios de toda la historia. Una persona que, a pesar de no saber leer ni escribir, su forma de pensar y actuar ha marcado el curso de la historia de la humanidad. Se trata de Sócrates.

Se dice que en una ocasión una persona se acercó a contarle algo a Sócrates sobre un amigo del sabio, y justo antes de que entrara en materia Sócrates le dijo: “Si me permites antes de que me cuentes aquello que me viniste a informar me gustaría hacerte tres preguntas ¿te parece?” Ante la afirmación del sorprendido hombre procedió a plantearle las tres preguntas:

¿Es verdad? Es decir, aquello que viniste a contar ¿tienes la certeza absoluta de que es cierto?”

El hombre, algo cabizbajo, respondió: “Hombre, no estoy seguro, creo que sí pero no tengo la certeza de que sea verdad. A mí me lo han contado.”

¿Es bueno? La información que traes sobre mi amigo ¿es positiva?”

“Lo cierto es que no, a decir verdad es que …” En este punto el hombre fue interrumpido por Sócrates para plantearle la tercera pregunta.

¿Es útil? Lo que me quieres contar ¿me servirá para algo?”

“Bueno, útil la verdad es que no es” Concluyó el hombre.

“Si aquello que me quieres contar no estás seguro de que es verdad, no es bueno y además no me será útil la verdad es que prefiero no saberlo”

Este es el criterio que utilizaba uno de los hombres más sabios de la historia, y que nos puede guiar para decidir qué tipo de información queremos que alimente nuestra mente.

Fabián Villena es Director del “Instituto de Actitudes Positivas”

Noticias relacionadas

La protección auditiva durante las actividades acuáticas es esencial, no solo para salvaguardar la comodidad sino también para prevenir condiciones médicas que pueden afectar la salud de nuestros oídos. Por ello, desde Aural Centros Auditivos, red pionera en soluciones auditivas de excelencia en España, se lanza la campaña “Disfrutar del verano suena bien”.

En un mundo saturado de mensajes sobre “el cuerpo ideal” y “el peso perfecto”, la pérdida de grasa se ha convertido en un negocio millonario. Sin embargo, gran parte de lo que escuchamos sobre el tema se basa más en marketing que en ciencia. Entre la publicidad de las redes sociales, la presión estética y la herencia de la cultura de la dieta, abundan los mitos que no solo confunden, sino que también pueden perjudicar la salud física y mental.

Como cada mes de agosto, son millones las personas que se desplazan con la idea de descansar, refrescarse en la playa, acudir a las fiestas de sus pueblos o hacer turismo, entre otras opciones de ocio vacacional. Hablamos de cambios de entorno que suelen ir acompañados de una mayor actividad física, paseos prolongados y menor contacto con el centro sanitario habitual, algo que plantea importantes retos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto