Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 1

Joan Plaza devuelve la ilusión al Martín Carpena (97 - 78)

Jayson Granger fue el mejor del partido, con 19 puntos ante su ex- equipo.
Miguel Francisco González Pujazón
domingo, 13 de octubre de 2013, 10:15 h (CET)
Ficha técnica
97- Unicaja: Earl Calloway (7), Zoran Dragic (13), Carlos Suárez (7), Nik Caner-Medley (10), Fran Vázquez (6) - Quinteto titular - Luis Conde (0), Domantas Sabonis (6), Sergi Vidal (5), Jayson Granger (19), Mindaugas Kuzminskas (8), Rafael Hettsheimeir (5), Vladimir Stimac (11). Entrenador: Joan Plaza.

78- Estudiantes: Quino Colom (9), Xavi Rabaseda (8), Kyle Kuric (16), Marko Banic (8), Dejan Ivanov (4) - Quinteto titular - Fran Guerra (0), Jaime Fernández (10), Edgar Vicedo (0), Juancho Hernángomez (0),Andrés Miso (23), Entrenador: Txus Vidorreta.

Parciales: 24-6, 33-24, 19-28y 21-20.

Árbitros: Bultó, Martínez Díez, Rial.

Incidencias: Encuentro disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena, con una asistencia de 6.100 espectadores. Eliminados por faltas: Xavi Rabaseda y Fran Guerra.

Datos destacables
Lo mejor: Jayson Granger.
El base uruguayo no tuvo piedad de sus antiguos compañeros, siendo el encargado de impulsar a su equipo en el electrónico en el primer cuarto y sentenciando en el último, gracias a sus penetraciones, triples bandejas.

Lo peor: Los primeros quince minutos del Estu.
Pese a realizar un excelso tercer cuarto que sirvió para inquietar al Unicaja, la realidad es que el Estudiantes perdió el partido en los primeros 15 minutos del encuentro, en los que su rival consiguió una ventaja superior a los treinta puntos.
El Unicaja de Málaga se exhibió ante su afición en su primer partido del curso, mostrando algunas de las credenciales que le convierten en uno de los equipos a tener en cuenta esta temporada. Su intensidad en defensa y su constante búsqueda del aro con balones interiores fueron decisivas para que pudiesen brindarle la primera victoria a la afición malagueña.

El equipo local hizo valer la fuerza de su juego interior desde los primeros minutos del encuentro, dominando bajo tableros tanto en defensa como en ataque, lo que le valió para abrir las primeras diferencias en el marcador (11 - 4). El Estudiantes se mostraba absolutamente negado de cara al aro y falto de ideas para atacar la defensa planteada por el conjunto malagueño, muy correosa y atenta para realizar cualquier ayuda defensiva.

Pese al buen juego de sus jugadores, Joan Plaza no dudó en poner en marcha las rotaciones y renovó por completo su quinteto en pista. Lejos de acusar el cambio de jugadores, los cajistas siguieron aumentando su ventaja, y cinco puntos consecutivos de Jayson Granger provocaban el primer tiempo muerto visitante a 3:09 para terminar el cuarto. Los colegiales empeoraban por momentos, perdiendo balones uno detrás de otro y veían como el partido se les escapaba con todavía tres parciales por disputarse (24 - 6).

Parecía destinado que el estreno del nuevo Unicaja en casa fuese una fiesta, forjándose una conexión con la afición malagueña desde el primer minuto. Y es que la grada no dejaba de animar a su equipo incluso en los tiempos muertos, empujándolos a seguir aumentando su ventaja, que no tardaba en sobrepasar los treinta puntos. La superioridad de los pivots malacitanos era abrumadora, anotando con suma facilidad en la zona y controlando a placer el rebote.

El equipo madrileño reaccionaba gracias a los triples de Andrés Miso, Jaime Fernández y Kyle Kuric, logrando anotar en 5 minutos más puntos que en el resto del partido, pero quizás era demasiado tarde para discutir la victoria local (57 - 30). La primera parte se cerró con una de las jugadas más curiosas de la jornada, y posiblemente de la temporada, con Jayson Granger encestando directamente en el saque de banda al intentar realizar un Alley-Hoop con Mindaugas Kuzminskas.

La reprimenda de Txus Vidorreta tuvo que ser de órdago al descanso, pues sus jugadores salieron lanzados al inicio del tercer cuarto con un parcial de 0 - 7. Seis puntos consecutivos de Zoran Dragic parecían devolver las aguas a su cauce, pero el Estudiantes iba muy en serio en su intento de remontada, y un imperial Miso ponía a su equipo a dieciséis puntos tras anotar 14 tantos en el tercer cuarto, con 4 triples. Aunque la diferencia seguía siendo considerable, el escolta consiguió sembrar las dudas en su rival cuando parecía tener el partido ganado.

El técnico catalán del Unicaja no tardó en pedir tiempo muerto para reanimar a su equipo de la pájara, siendo Earl Calloway el encargado de transmitir mayor tranquilidad desde el puesto de base. Pese a que Miso no anotase más puntos en ese cuarto, sus compañeros se contagiaron de su acierto y siguieron anotando, llegando muy vivos al último periodo (76 - 58). El conjunto malagueño no pareció desmoronarse, y aguantaba sin complejos el intercambio de golpes con su rival, sabiendo que el crono corría a su favor y que sólo una debacle evitaría su primer triunfo de la temporada.

Una antideportiva sobre Zoran Dragic puso punto y final a la resistencia del conjunto colegial, que acusó el sobreesfuerzo del tercer periodo y quedaba a merced de su rival, mucho más fresco gracias a la mayor profundidad de su plantilla. Los últimos minutos fueron un mero trámite y sólo sirvieron para que Estudiantes mejorase ligeramente su imagen, sin poner en duda en ningún momento una victoria incontestable del Unicaja en su estreno.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto