Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Andalucía | Caso ERE

Chávez: "El auto de la juez Alaya roza la prevaricación"

Ve "alucinante" que un gobierno al completo se metiera en un "cuarto oscuro para delinquir"
Redacción
martes, 17 de septiembre de 2013, 10:15 h (CET)
El expresidente de la Junta de Andalucía y diputado nacional, Manuel Chaves, ha recalcado que su nombre no aparece en "ningún papel" del caso de los ERE y ha mantenido que el auto de la juez instructora Mercedes Alaya que le relaciona con la causa "roza la prevaricación".

En un encuentro informativo de 'El Confidencial', en el que Chaves ha dialogado con Pere Navarro, primer secretario del PSC, sobre la situación del socialismo en España, el expresidente ha subrayado que hay "miles y miles" de documentos surgidos por las numerosas comparecencias que se han producido ante la juez pero que en ninguna de ellas su nombre ha sido "citado".

Como ya dijera la pasada semana, ha defendido que el auto es "innecesario" porque "ni contiene imputación, ni una apertura de implicación, ni tampoco indicios de delito", ya que de ser así, la juez tendría que enviar la causa al Tribunal Supremo, en virtud de la condición de aforado de Chaves. Éste ha añadido que el mismo "roza la prevaricación".

En la misma línea, el que fuera máximo dirigente de la Junta y del PSOE-A considera que es "de alucine" que alguien pueda pensar que "desde el presidente hasta el último consejero se metieron en un cuarto oscuro para inventarse una trama para delinquir". "Eso es alucinante", ha incidido.

Chaves ha subrayado que lo que hubo fue un fondo para parados y empresas en dificultades que se usó "en su mayoría de una manera correcta y legal", mientras que existió otra parte de la que "abusaron" quienes gestionaban a nivel de la dirección general. Así las cosas, ha reclamado que "la justicia recaiga sobre ellos".

El PSOE por encima de los ERE
Por otra parte, Chaves ha reconocido que cualquier caso de corrupción afecta "negativamente" a un partido político pero también ha defendido que en Andalucía "el PSOE es mucho más que lo que pueda afectar el tema de los ERE".

"Hablan de que si se acaba el régimen y se hunde, pero quiero recordar que el PSOE es el partido que ha modernizado Andalucía, son autopistas, es educación, es salud, es poner a la región en el mapa de España aunque después la crisis económica haya podido acabar con muchas de estas conquistas", ha dicho.

En ese sentido, ha defendido que el PSOE ha actuado "de una manera razonable", ante el caso de los ERE y, en este sentido, ha recordado la creación de la comisión de investigación en el Parlamento en la que él mismo compareció y también que los socialistas no tenían la mayoría para decidir sobre las conclusiones.

Noticias relacionadas

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto