Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Eurobasket 2013 / Segunda fase Jornada 4

Eslovenia seguirá luchando por la primera plaza tras vencer a Grecia (65 - 73)

Exhibición de Goran Dragic, que anotó 28 puntos para su equipo.
Miguel Francisco González Pujazón
sábado, 14 de septiembre de 2013, 18:36 h (CET)
Ficha técnica
65- Grecia: Vassilis Spanoulis (21), - Quinteto titular - Yannis Bourousis (6), Nikos Zisis (13), Stratos Perperoglou (1), Antonis Fotsis (5), Kostas Papanikolaou (3), Vassilis Kavvadas (0), Kostas Kamakoglou (3), Michail Bramos (5), Georgios Printezis (2). Entrenador: Andrea Trinchieri.

73- Eslovenia: Goran Dragic (28), Zoran Dragic (11), - Quinteto titular - Uros Slokar (), Jaka Lakovic (10), Jure Balazic (0), Nebojsa Joksimovic (5), Jaka Blazic (7), Bostjan Nachbar (5), Demon Lorbek (2), Gasper Vidmar (2), Mirza Begic (3). Entrenador: Bozidar Maljkovic.

Parciales: 13-26, 14-17, 19-19 y 19-11.

Datos destacables
Lo mejor: Goran Dragic.
Los hermanos Dragic están siendo, sin duda, una de las sensaciones del torneo. Hoy la estrella de los Phoenix Suns ha dado un auténtico clinic de anotación, convirtiéndose en una pesadilla para su rival con sus triples, entradas a canasta y acciones en contraataque.

Lo peor: Grecia, con pie y medio fuera.
Decepcionante papel hasta el momento el de la selección griega. Pese a su trabajada victoria ante España, y tras demostrar hoy que no se les puede dar por muertos, finalmente se jugarán todas sus opciones en la última jornada. Si no derrotan a Croacia, estarán fuera de la lucha por las medallas.
Eslovenia sigue brillando en la segunda fase, y esta vez se encargó de liquidar a Grecia tras hacer un baloncesto perfecto durante los primeros 20 minutos del choque, llegando a dominar por 26 puntos. En un esfuerzo sobrehumano, los helenos estuvieron cerca de dar la sorpresa, pero no fue suficiente para tumbar a un equipo que aspira a todo.

La contienda tuvo dos claros protagonistas desde el primer minuto, Vassilis Spanoulis y Goran Dragic, que monopolizaban ataques iniciales en cada lado de la pista. Era el jugador esloveno el que se llevaba su duelo particular con el actual MVP de la Euroliga tras anotar 11 puntos en menos de 4 minutos. La dureza defensiva de los griegos no era suficiente para frenar el ímpetu del los locales, y no tardó en llegar el primer tiempo muerto de Andrea Trinchieri tras ver como se escapaba su rival con una canasta del menor de los Dragic.

El ciclón verde seguía imparable, y pese a que el resto de jugadores no gozaban de un gran acierto de cara a la canasta, su juego de defensa extrema y contraataque le permitía aumentar su ventaja en el electrónico y disfrutar de más posesiones que su rival. 7 puntos consecutivos de Jaka Lakovic cerraron un cuarto casi perfecto para el anfitrión, que dejaba muy tocado a uno de los favoritos del torneo (13 - 26).

El ritmo anotador de Eslovenia se redujo considerablemente al comienzo del segundo cuarto, y Grecia mostró un tímido amago de reacción, cimentado en el trabajo bajo tableros de Yannis Bourousis y jugadas aisladas de Spanoulis. El conjunto heleno parecía que podía repetir la proeza de su victoria ante España al ponerse 11 puntos de su rival, pero las aguas volvieron a su cauce los hermanos Dragic volvieron al parqué.

Un triple de Zoran y dos de Goran dinamitaban el encuentro, enloqueciendo a la enfervorecida grada de Liubljana. Boza se podía permitir el lujo de no utilizar a Mirza Begic y Gasper Vidmar en esta fase del choque y reservarlos para la segunda parte, a la que se llegaría con un marcador escandaloso para el equipo local, que en esta segunda parte del torneo se está postulando como uno de los rivales a batir en la lucha por las medallas (27 - 43).

La técnica señalada al banquillo griego al comienzo del tercer cuarto, aunque no fue aprovechada por los balcánicos, dejaba herido de muerte a una plantilla que en el día de hoy ha perdido muchas opciones de pasar a los cuartos de final. Tampoco le hizo falta a Eslovenia para seguir incrementando su ventaja hasta los 20 puntos, pues el show de contraataques y triples comandado por los Dragic continuaba y no parecía tener fin. Ahora le tocaba a Papanikolaou bailar con la más fea, y ni por esas hubo manera de parar al base de los Phoenix Suns, que acabaría como máximo anotador del partido con 28 puntos.

Precisamente fue el nuevo jugador del FC Barcelona el que acabó peor parado del encuentro al lesionarse fortuitamente en una entrada a canasta, lo que le convierte en seria duda para el trascendental partido que librarán ante Croacia. Una nueva técnica señalada a Nikos Zisis parecía sepultar las escasas posibilidades que existían de cambiar el discurrir del encuentro. Pero, lejos de desanimar a los griegos, acabó arengándoles a seguir peleando, y aprovecharon unos minutos de relajación local para reducir diferencias de cara al último cuarto (46 - 62).

No entraba en los planes del equipo mediterráneo reservar fuerzas para la cita decisiva del lunes, y empezaron a emplearse cada vez con más dureza en defensa, dificultando por mucho los ataques de Eslovenia, sobresaliendo atrás un inmenso Yannis Bourousis. 9 puntos consecutivos de Vassilis Spanoulis colocaba a los suyos a menos de diez puntos, cerrando un parcial de 19 - 2 que comprometía una victoria que ya parecía cantada para el organizador del Eurobasket. 

Los problemas de faltas ponían en serios apuros al equipo de Bozidar Maljkovic, y la presión empezó a apoderarse de sus pupilos, que no encontraban la manera de superar la telaraña defensiva impuesta por su rival y así sentenciar el encuentro. Hasta a seis puntos llegó a colocarse Grecia, pero sus pérdidas de balón en los ataques decisivos, fruto del cansancio acumulado, frenó en seco su heroica remontada realizada en el último cuarto, siendo Goran Dragic el que pondría la guinda a su espectacular actuación, con un robo de balón que cerraba definitivamente una merecida victoria de Eslovenia.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto