Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Zimbaue | Elefantes | CAza
En el Parque Nacional de Hwange, en Zimbaue

Detenidos seis cazadores furtivos por matar con cianuro a más de 40 elefantes

|

La Policía de Zimbabue ha detenido este jueves a un grupo de seis cazadores furtivos que supuestamente han matado con cianuro a al menos 41 elefantes del Parque Nacional de Hwange, la reserva natural más grande del país.

Los cazadores habrían envenenado los estanques que frecuentaban los elefantes del parque natural con una mezcla de sal y cianuro. La Policía ha conseguido recuperar 17 colmillos, valorados en 120.000 dólares (más de 91.000 euros), según ha informado el diario 'Zimbabwe Chronicle'.

Según ha relatado el mando policial encargado del caso, el inspector jefe Muyambirwa Muzzah, los guardas del parque oyeron disparos el pasado 24 de agosto mientras patrullaban cerca de las fronteras del parque e informaron a la Policía. "Encontraron dos elefantes que habían sido matados y descornados. En una investigación más exhaustiva dentro del parque, encontraron más cadáveres podridos de elefantes descornados", ha afirmado.

La Policía, a través de unas huellas en el terreno, consiguió llegar a los terrenos de uno de los detenidos y líderes del grupo de cazadores furtivos. El comisario jefe ha informado de que se sospecha que haya más cadáveres de elefantes en el parque natural que todavía no se han encontrado.

"Lo que estaban haciendo es muy cruel porque no se acaba con la muerte de los elefantes", ha criticado Muzzah, que ha advertido del peligro que corren los animales del parque debido a la potencia del veneno empleado. "Estamos ante lo que denominamos el efecto de la cuarta generación debido a la potencia del cianuro. Los animales que se alimenten de los elefantes muertos morirán y aquellos que se alimenten de estos animales también morirán", ha asegurado.

Al menos 69 elefantes han muerto a manos de cazadores furtivos en la zona entre mayo y agosto. La Policía trabajará junto a los funcionarios de los parques y la Agencia de Gestión del Medio Ambiente (EMA) para evaluar el impacto medioambiental de la intoxicación por cianuro en la zona.

Detenidos seis cazadores furtivos por matar con cianuro a más de 40 elefantes

En el Parque Nacional de Hwange, en Zimbaue
Redacción
viernes, 6 de septiembre de 2013, 07:02 h (CET)
La Policía de Zimbabue ha detenido este jueves a un grupo de seis cazadores furtivos que supuestamente han matado con cianuro a al menos 41 elefantes del Parque Nacional de Hwange, la reserva natural más grande del país.

Los cazadores habrían envenenado los estanques que frecuentaban los elefantes del parque natural con una mezcla de sal y cianuro. La Policía ha conseguido recuperar 17 colmillos, valorados en 120.000 dólares (más de 91.000 euros), según ha informado el diario 'Zimbabwe Chronicle'.

Según ha relatado el mando policial encargado del caso, el inspector jefe Muyambirwa Muzzah, los guardas del parque oyeron disparos el pasado 24 de agosto mientras patrullaban cerca de las fronteras del parque e informaron a la Policía. "Encontraron dos elefantes que habían sido matados y descornados. En una investigación más exhaustiva dentro del parque, encontraron más cadáveres podridos de elefantes descornados", ha afirmado.

La Policía, a través de unas huellas en el terreno, consiguió llegar a los terrenos de uno de los detenidos y líderes del grupo de cazadores furtivos. El comisario jefe ha informado de que se sospecha que haya más cadáveres de elefantes en el parque natural que todavía no se han encontrado.

"Lo que estaban haciendo es muy cruel porque no se acaba con la muerte de los elefantes", ha criticado Muzzah, que ha advertido del peligro que corren los animales del parque debido a la potencia del veneno empleado. "Estamos ante lo que denominamos el efecto de la cuarta generación debido a la potencia del cianuro. Los animales que se alimenten de los elefantes muertos morirán y aquellos que se alimenten de estos animales también morirán", ha asegurado.

Al menos 69 elefantes han muerto a manos de cazadores furtivos en la zona entre mayo y agosto. La Policía trabajará junto a los funcionarios de los parques y la Agencia de Gestión del Medio Ambiente (EMA) para evaluar el impacto medioambiental de la intoxicación por cianuro en la zona.

Noticias relacionadas

Todos los días 1,6 millones de personas en todo el mundo se enferman por comer alimentos contaminados, lo que causa 420 000 muertes cada año. Más de 200 enfermedades son causadas por comidas contaminadas con bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas como metales pesados, debido al mal manejo de los alimentos, situación sobre la que advierten constantemente diferentes agencias de las Naciones Unidas.

Chris Palusky: “Alrededor de 16.000.000 de personas, muchos de ellos niños y niñas, corren peligro con la destrucción de la presa de Nova Kakhova. Estas personas no son objetivos, son seres humanos atrapados en medio de esta guerra. El mundo debe actuar colectivamente para ponerle fin y salvar sus vidas”. Se calcula que 18 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente en Ucrania, de las cuales 5,4 millones son desplazados internos.


315.000 violaciones graves contra menores durante 18 años de conflictos armados, incluidos asesinatos y mutilaciones, pudo registrar el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), según un comunicado emitido por la organización. Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, dijo que “cualquier guerra es, en última instancia, una guerra contra los niños. La exposición al conflicto tiene efectos catastróficos que cambian sus vidas”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto