Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Zimbaue | Elefantes | CAza

Detenidos seis cazadores furtivos por matar con cianuro a más de 40 elefantes

En el Parque Nacional de Hwange, en Zimbaue
Redacción
viernes, 6 de septiembre de 2013, 07:02 h (CET)
La Policía de Zimbabue ha detenido este jueves a un grupo de seis cazadores furtivos que supuestamente han matado con cianuro a al menos 41 elefantes del Parque Nacional de Hwange, la reserva natural más grande del país.

Los cazadores habrían envenenado los estanques que frecuentaban los elefantes del parque natural con una mezcla de sal y cianuro. La Policía ha conseguido recuperar 17 colmillos, valorados en 120.000 dólares (más de 91.000 euros), según ha informado el diario 'Zimbabwe Chronicle'.

Según ha relatado el mando policial encargado del caso, el inspector jefe Muyambirwa Muzzah, los guardas del parque oyeron disparos el pasado 24 de agosto mientras patrullaban cerca de las fronteras del parque e informaron a la Policía. "Encontraron dos elefantes que habían sido matados y descornados. En una investigación más exhaustiva dentro del parque, encontraron más cadáveres podridos de elefantes descornados", ha afirmado.

La Policía, a través de unas huellas en el terreno, consiguió llegar a los terrenos de uno de los detenidos y líderes del grupo de cazadores furtivos. El comisario jefe ha informado de que se sospecha que haya más cadáveres de elefantes en el parque natural que todavía no se han encontrado.

"Lo que estaban haciendo es muy cruel porque no se acaba con la muerte de los elefantes", ha criticado Muzzah, que ha advertido del peligro que corren los animales del parque debido a la potencia del veneno empleado. "Estamos ante lo que denominamos el efecto de la cuarta generación debido a la potencia del cianuro. Los animales que se alimenten de los elefantes muertos morirán y aquellos que se alimenten de estos animales también morirán", ha asegurado.

Al menos 69 elefantes han muerto a manos de cazadores furtivos en la zona entre mayo y agosto. La Policía trabajará junto a los funcionarios de los parques y la Agencia de Gestión del Medio Ambiente (EMA) para evaluar el impacto medioambiental de la intoxicación por cianuro en la zona.

Noticias relacionadas

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto