Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Protocolo | Consell | Generalitat

El derecho premial civil del 9 de octubre

​La distinción honorífica del Ambaixador de la Comunidad Valenciana reconoce y premia la labor de las personas que ha contribuido al conocimiento, difusión y defensa de los intereses generales y peculiares de la comunidad autónoma
María del Carmen Portugal Bueno
jueves, 10 de octubre de 2019, 10:26 h (CET)

El Consell desde el año 1986 ha aprobado diversas distinciones que reconocen los méritos realizados en beneficio de la sociedad en ámbitos como la cultura, la solidaridad y el deporte. Estos honores se entregan el 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana.

En este campo, el derecho premial civil del Gobierno valenciano comprende la Distinción de la Generalitat, las distinciones al mérito científico, cultural y deportivo, la Orden Jaume II y la Distinción del Ambaixador.

La Alta Distinción de la Generalitat Valenciana premia a las personas físicas o jurídicas que han destacado en su actividad al servicio de los intereses generales y peculiares de la comunidad.

La Distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito Cultural tiene por finalidad distinguir a personas físicas, entidades o colectivos que por sus méritos han contribuido a destacar la aportación de la comunidad autónoma en cualquier ámbito de la cultura.

La Medalla y la Placa de la Generalitat al Mérito Deportivo tiene como objetivo reconocer y premiar públicamente a personas y entidades «cuya destacada actuación o conducta en la práctica, promoción o investigación del deporte los haya hecho merecedores de tal distinción», apunta el artículo 1º del Decreto 120/2014.

La Distinción de la Generalitat al Mérito Científico reconoce los méritos, labor y trayectoria de personas o entidades que han destacado en el ámbito de la investigación científica por su esfuerzo, trabajo, dedicación, vocación o compromiso con la sociedad valenciana.

La distinción honorífica del Ambaixador de la Comunidad Valenciana reconoce y premia la labor de las personas que ha contribuido al conocimiento, difusión y defensa de los intereses generales y peculiares de la comunidad autónoma.

La Orden de Jaume I El Conqueridor distingue a personas físicas o jurídicas destacadas por sus méritos en el ámbito cultural, profesional, económico, cívico o social, o «por sus servicios al desarrollo y progreso de la Comunidad Valenciana, a la recuperación y dignificación de su cultura, identidad y símbolos, y a la difusión de los valores autóctonos del pueblo valenciano», explica el artículo 1º del Decreto 12/2008.

Noticias relacionadas

En Estados Unidos se produce una tensión en sentido contrario a la turca: se puede simplificar diciendo que jueces federales nombrados por Biden actúan contra decisiones de Trump que derogan políticas de la anterior Administración. Ante la abundancia de casos que llegan de allí estas semanas, no es fácil dilucidar si se trata de unas decisiones fundadas en derecho, entre otras razones, porque el sistema judicial es muy distinto del europeo.

El gran apagón que el pasado 28 de abril dejó a oscuras a España, Portugal y parte del sur de Francia no fue un simple incidente técnico. Fue un toque de atención —uno más— a una realidad que muchos preferían no mirar de frente: nuestra vulnerabilidad energética.

La imitación es una tendencia natural. En cambio, la oposición es menos natural. Cada día vemos que los niños nos imitan, y solo ocasionalmente vemos que se rebelan. Con la defensa y el ataque parece pasar lo mismo. Pero no es lo mismo. Muchos psicólogos y etólogos modernos consideran que tanto la defensa como la agresión son tendencias naturales en los seres humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto