Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gibraltar | Reino Unido

Gibraltar recogerá quejas de las personas afectadas por las "colas fronterizas"

Harán estadísticas para mostrar a Bruselas
Redacción
jueves, 22 de agosto de 2013, 07:52 h (CET)
El Gobierno de Gibraltar habilita a partir de este jueves un nuevo procedimiento de quejas que anima a utilizar a las personas afectadas por "las colas fronterizas", a los que pide "detalles de su experiencia" para elaborar estadísticas que mostrar a la Comisión Europea y "de ser necesario, preparar un proceso legal".

Según avanzaron las autoridades del Peñón el pasado martes en un comunicado, podrán hacer uso de este "nuevo procedimiento todas las personas que hayan sufrido las colas en la frontera o que deseen quejarse de las mismas".

El objetivo es, según explica, recabar información que "permitirá al Gobierno ofrecer estadísticas más precisas a la Comisión Europea y, de ser necesario, preparar un proceso legal".

Las quejas por correo
Así, piden a las "personas de cualquier nacionalidad que se hayan visto perjudicadas por los retrasos" que "envíen detalles de su experiencia" a través de un correo electrónico al Gobierno de Gibraltar, en el que deberán facilitar su nombre, dirección, nacionalidad y número de documento de identidad o pasaporte.

Además, también se habilitará un "mostrador de ayuda para quejas fronterizas" en el Aeropuerto Internacional de Gibraltar con el que se podrá contactar en persona o por teléfono de lunes a viernes. A este mostrador se podrán enviar las reclamaciones en formularios disponibles en la página web del Gobierno.

La colonia británica ha protestado ante la Unión Europea por las colas generadas por los controles que policías y guardias civiles hacen a las personas, vehículos y mercancías que atraviesan la Verja. El Gobierno español insiste en que estos registros son una "obligación" para garantizar el cumplimiento de la ley comunitaria y nacional y evitar los tráficos ilícitos.

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto