| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
► La ONU quiere investigar el uso de armas químicas en Damasco
El líder de la Coalición Nacional de Fuerzas de la Oposición y de la Revolución Sirias (CNFORS), Ahmed al Jarba, ha reclamado este miércoles una reunión "urgente" del Consejo de Seguridad de la ONU tras el supuesto ataque con armas químicas cerca de Damasco.
Asimismo, ha reclamado que los inspectores de la ONU que se encuentran en Siria investigando el uso de armas químicas deberían desplazarse a Ghouta para analizar lo ocurrido. "Esta es una oportunidad para que (los inspectores de la ONU) vean con sus propios ojos esta masacre y cómo este régimen es un régimen criminal", ha añadido, según recoge Reuters.
El ministro de Exteriores británico, William Hague, ha expresado su "profunda preocupación" por las informaciones difundidas por activistas opositores, que hablan de cientos de muertos, y ha dicho que Londres llevará este asunto al Consejo de Seguridad de la ONU.
Por su parte, el secretario general de la Liga Arabe, Nabil Elaraby, ha reclamado también que los inspectores de la ONU se desplacen "inmediatamente" a Ghouta para comprobar lo sucedido.
Damasco lo niega
Entretanto, el régimen de Bashar al Assad ha negado este miércoles las informaciones difundidas por numerosos medios internacionales y ha acusado a estos de buscar con ello desviar la atención del equipo de inspectores de la ONU.
La agencia oficial SANA, que cita una fuente de prensa no identificada, asegura que las informaciones difundidas por varios medios, entre los que menciona a Al Yazira, Al Arabiya y Sky News, "son completamente infundadas" y acusa a estos medios de "estar implicados en el derramamiento de sangre siria y en apoyar el terrorismo".
De acuerdo con el Gobierno sirio, el objetivo de divulgar esta información sobre la presunta muerte de cientos de personas por bombardeos con armas químicas en Ghouta es "desviar a la comisión de investigación de la ONU (sobre la materia) de realizar su labor".
La oposición siria pide ayuda a la ONU por el uso de armas químicas | |||
El régimen de Al Assad lo niega | |||
| |||
► La ONU quiere investigar el uso de armas químicas en Damasco El líder de la Coalición Nacional de Fuerzas de la Oposición y de la Revolución Sirias (CNFORS), Ahmed al Jarba, ha reclamado este miércoles una reunión "urgente" del Consejo de Seguridad de la ONU tras el supuesto ataque con armas químicas cerca de Damasco.
Asimismo, ha reclamado que los inspectores de la ONU que se encuentran en Siria investigando el uso de armas químicas deberían desplazarse a Ghouta para analizar lo ocurrido. "Esta es una oportunidad para que (los inspectores de la ONU) vean con sus propios ojos esta masacre y cómo este régimen es un régimen criminal", ha añadido, según recoge Reuters. El ministro de Exteriores británico, William Hague, ha expresado su "profunda preocupación" por las informaciones difundidas por activistas opositores, que hablan de cientos de muertos, y ha dicho que Londres llevará este asunto al Consejo de Seguridad de la ONU. Por su parte, el secretario general de la Liga Arabe, Nabil Elaraby, ha reclamado también que los inspectores de la ONU se desplacen "inmediatamente" a Ghouta para comprobar lo sucedido. Damasco lo niega Entretanto, el régimen de Bashar al Assad ha negado este miércoles las informaciones difundidas por numerosos medios internacionales y ha acusado a estos de buscar con ello desviar la atención del equipo de inspectores de la ONU. La agencia oficial SANA, que cita una fuente de prensa no identificada, asegura que las informaciones difundidas por varios medios, entre los que menciona a Al Yazira, Al Arabiya y Sky News, "son completamente infundadas" y acusa a estos medios de "estar implicados en el derramamiento de sangre siria y en apoyar el terrorismo". De acuerdo con el Gobierno sirio, el objetivo de divulgar esta información sobre la presunta muerte de cientos de personas por bombardeos con armas químicas en Ghouta es "desviar a la comisión de investigación de la ONU (sobre la materia) de realizar su labor". |
A medida que se acercan las elecciones presidenciales y legislativas en Zimbabue, que tendrán lugar en julio y agosto, los defensores de la libertad de prensa expresan su preocupación por las estrictas condiciones impuestas por el gobierno para informar durante el proceso.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes 28 un llamado de emergencia y solicitud de recursos para enfrentar el cólera, que se propaga rápidamente por 11 países de África. El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda o crónica, que se transmite principalmente por agua no potable y alimentos contaminados con materia fecal humana que contenga la bacteria.
La policiris o convergencia de crisis múltiples –clima, pandemia y guerra- amenaza el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la comunidad internacional en las Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030, según sostiene un informe divulgado este por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).
|