Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cifuentes | Accidentes

Las lesiones de Cifuentes son "menores de lo que se preveía"

Tras visitarla en el hospital
Redacción
miércoles, 21 de agosto de 2013, 06:53 h (CET)
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó ayer, tras visitar en el hospital a la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, que "afortunadamente, dentro de la gravedad, las lesiones son menores de las que inicialmente se preveían, dentro de lo que tiene un impacto muy fuerte y un accidente grave".

No obstante, a las puertas de La Paz, González explicó a los medios que Cifuentes sufrió golpe muy fuerte, "con muchas fracturas de costillas", y no se encuentra consciente en estos momentos.

"No está consciente por la lesión que tiene. Se tiene que ir recuperando por el tema del pulmón", señaló el titular del Ejecutivo autonómico madrileño, que espera que la delegada se recupere cuanto antes.

Asimismo, apuntó que la representante del Gobierno central en Madrid está en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y que tendrá que pasar unos días en observación para ver cómo evoluciona.

González manifestó que los médicos consideran que ha sido un accidente grave, pero que son "muy optimistas" sobre la evolución que puede tener en los próximos días. "Lo que todos estamos deseando es que la cosa vaya bien", añadió tras explicar que ha estado en el hospital en compañía del marido de Cifuentes y de su hijo.

"Tenemos mucha amistad (con Cristina Cifuentes) porque ha formado parte de nuestro equipo y lo que queremos es que se recupere cuanto antes y que podamos tenerla otra vez en las mismas condiciones en la que siempre la hemos conocido", concluyó Ignacio González.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto