Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas | Financiación ilegal | PP

Cospedal llega a la AN entre gritos a favor y en contra

La dirigente 'popular' declarará a partir de las 10.00 como testigo por el caso Bárcenas
Redacción
miércoles, 14 de agosto de 2013, 07:29 h (CET)
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha llegado a las 9:30 de esta mañana a la Audiencia Nacional en medio de un fuerte dispositivo policial que vigila las inmediaciones de la sede judicial y entre gritos a favor y en contra de dos grupos de manifestantes.

La dirigente 'popular' declarará a partir de las 10.00 como testigo en la causa que instruye el juez Pablo Ruz sobre una supuesta contabilidad B del PP. En la calle de entrada a la Audiencia Nacional la esperaban una veintena de manifestantes afectados por las preferentes de Bankia con carteles pidiendo su dimisión y entre gritos reclamando el ingreso de Cospedal en la cárcel de Soto del Real.

Junto a ellos se ha situado otra veintena de jóvenes simpatizantes del PP, todos ellos procedentes de Castilla-La Mancha, que han aplaudido y jaleado a la 'número dos' del partido.

Todos ellos han sido retenidos por la Policía Nacional en el arranque de la calle Prim, donde se encuentra la Audiencia, lo que ha provocado que los ánimos se encendieran en el momento de la llegada de Cospedal, aunque todo se ha quedado en un enfrentamiento verbal.

Sus antecesores en el cargo Francisco Álvarez-Cascos y Javier Arenas hablaron este martes con Ruz en calidad de testigos para explicar sus conocimientos sobre la contabilidad del PP tras la publicación de unas anotaciones contables manuscritas del extesorero del PP Luis Bárcenas.

Prevención como testigo
La cuestión que puede dar más problemas a Cospedal es la referida al recibí aportado por Bárcenas por el presunto cobro en 2007 por el PP de Castilla-La Mancha de una comisión de 200.000 euros a cambio de la adjudicación de una contrata municipal en el Ayuntamiento de Toledo, siendo presidenta del partido en la región la propia De Cospedal.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press señalan que puede que en este punto el juez Ruz advierta a la testigo -que como tal acude sin abogado y con obligación de decir verdad-, de la posibilidad de que una respuesta en este punto pueda perjudicarla y que sería mejor no contestar.

Cospedal está citada a las 10 de la mañana y será la única en testificar. Este martes, Arenas y Álvarez Cascos han dado explicaciones durante unas dos horas cada uno, en una intensa jornada en la Audiencia que se ha completado con las declaraciones también del cajero Antonio Ortiz y de Cristóbal Páez, quien sustituyera a Luis Bárcenas en la gerencia del partido.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto