Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Desnutrición

El Parlamento catalán se reúne para poner fecha al debate sobre desnutrición

50.000 niños catalanes tienen privaciones alimentarias, según un informe del Síndic de Greuges
Redacción
martes, 13 de agosto de 2013, 08:41 h (CET)
La Mesa del Parlamento catalán y los portavoces de los grupos se reúnen este martes para fijar la fecha y decidir el orden del día de la Diputación Permanente que han solicitado todos los partidos de la Cámara menos la CUP para abordar varias cuestiones.

PSC, PP, ICV-EUiA y C's solicitaron la semana pasada la comparecencia del consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, y la de Bienestar Social y Familia, Neus Munté, para dar explicaciones sobre un informe del Síndic de Greuges presentado este agosto que alerta de que 50.000 niños catalanes tienen privaciones alimentarias.

Ante esta petición, CiU y ERC respondieron pidiendo que quien acuda a la Diputación sea el Síndic, Rafael Ribó, y no los consejeros, ya que argumentan que es el más adecuado para responder a las preguntas de los grupos porque es el autor del informe.

PSC, PP, ICV-EUiA y C's también han solicitado la comparecencia de Mas-Colell y la del consejero de Territorio y Sensibilidad, Santi Vila, para explicar las impugnaciones y recursos judiciales que ha generado la privatización por parte de la Generalitat de la empresa Aigües Ter-Llobregat (ATLL).

Por último, C's ha pedido la comparecencia del consejero de Interior, Ramon Espadaler, para que informe sobre el dispositivo desplegado el mes de julio por el incendio que se declaró en Vallirana (Barcelona).

En manos de CiU y ERC
En la reunión de la Mesa de este martes se decidirá la fecha y el orden del día de la Diputación, pero las comparecencias no se votarán hasta el día en que se convoque definitivamente la reunión extraordinaria.

La mayoría parlamentaria que tienen CiU y ERC hace que, por ahora, la única comparecencia segura sea la del Síndic, y que la de los consejeros esté también en sus manos.

CiU se ha mostrado reacia hasta ahora a que acudan consejeros a la Diputación y considera que lo conveniente sería que comparecieran a partir de septiembre en las comisiones ordinarias, mientras que ERC se ha abierto a que "algún consejero" comparezca por el tema de desnutrición, sin aclarar cuál será su decisión final.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto