Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas | Financiación ilegal | PP

El extesorero del PP, Álvaro Lapuerta, ficha al abogado de Messi

Ha cambiado a Javier Iglesias por el penalista barcelonés Cristóbal Martell
Redacción
viernes, 9 de agosto de 2013, 06:40 h (CET)
El extesorero del PP Álvaro Lapuerta, imputado en el 'caso Bárcenas', ha cambiado de abogado y ha sustituido a Javier Iglesias por el penalista barcelonés Cristóbal Martell, que defiende a Leo Messi y a imputados en el caso Nóos, Mercurio y en la trama de las ITV en Cataluña.

Según han informado a Europa Press desde el bufete de abogados de Martell, presentaron la solicitud de venia el martes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y se les ha notificado la aceptación mediante providencia este mismo jueves.

Martell es uno de los principales penalistas de Barcelona, conocido por defender a políticos y famosos imputados en los casos más mediáticos, como el 'caso Nóos', en el que está imputado Iñaki Urdangarin, y defiende a los hermanos Marcos y Miguel Tejeiro, y Mercurio, en el que defiende al exalcalde Manuel Bustos y del diputado del PSC Daniel Fernández.

También ha defendido al exsubinspector de Seguridad Industrial de la Generalitat Isidre Masalles, que ha sido desimputado recientemente en el 'caso ITV', en el que está implicado el diputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol, y defendió en su día al expresidente del FC Barcelona Josep Lluís Núñez y al jugador Samuel Eto'o.

Hasta este jueves, el abogado del que fue tesorero del PP entre 1993 y 2008 era Javier Iglesias. El pasado 15 de julio, el día en el que Luis Bárcenas reconoció en la Audiencia Nacional la existencia de una contabilidad B en el partido, este letrado negó mediante un comunicado que tratase de amedrentar al exsenador unos días antes durante un encuentro que ambos mantuvieron en la prisión de Soto del Real (Madrid), donde Bárcenas permanece en prisión preventiva.

Iglesias, anterior abogado

Iglesias negó en dicha ocasión de forma rotunda que durante la conversación que tuvo con Bárcenas en el centro penitenciario le trasladase lo que señalaba ese mismo día el diario 'El Mundo' bajo el título: "Si hablas, tu mujer irá a prisión, si callas caerá Gallardón y se anulará el proceso".

Iglesias sí reconoció, no obstante, que acudió a esa visita acompañado por el anterior abogado de Bárcenas, Alfonso Trallero, aunque defendió que la conversación que mantuvo con el exsenador del PP fue "cordial", sin que hubiera existido conflicto procesal o profesional ni con él ni con los que fueran sus letrados hasta que Bárcenas los cambiara por Javier Gómez de Liaño.

El hasta ahora defensor de Lapuerta añadía en su comunicado que sus actuaciones profesionales se han regido siempre "con el más estricto rigor profesional y deontológico" y que jamás se había prestado "a una actuación del tipo como la que se describe en la noticia". No obstante, Bárcenas, aunque sin dar nombres, describió ante el juez Ruz al menos tres reuniones con letrados "enviados" desde la filas "populares" para presionarle.

¿Cambio de estrategia?
Ahora habrá que esperar a conocer si el cambio de defensa por parte del extesorero Lapuerta supone también un cambio en su estrategia de defensa, al igual que ocurrió con su sucesor Bárcenas, quien tras la renuncia de Trallero y Miguel Bajó pasó de negar los sobresueldos y la contabilidad B del PP a reconocerlas y entregar numerosa documentación al juez Ruz para acreditarla.

Hasta el momento, tanto ante Fiscalía Anticorrupción como ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, Lapuerta ha negado la existencia de una contabilidad 'B' en el Partido Popular y ha afirmado que jamás vio ningún tipo de papel que lo sustentara.

Finalmente, cabe destacar que su nuevo abogado, en el caso del futbolista Leo Messi y su padre, trató a principios del pasado mes de julio de llegar a un pacto con la Fiscalía, mediante el pago de varios millones de euros, tras la imputación del deportista por fraude fiscal.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto