Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Embajadas

Washington amplía hasta el 10 de agosto el cierre de las embajadas

Niegan la existencia de nuevas amenazas
Redacción
lunes, 5 de agosto de 2013, 07:05 h (CET)
El Departamento de Estado norteamericano ha informado de que prorrogará el cierre extraordinario de algunas de sus embajadas en países con importante presencia musulmana como medida de precaución ante la pobilidad de atentados de Al Qaeda y no por la existencia de nuevas amenazas.

Una veintena de delegaciones diplomáticas han permanecido cerradas este domingo, pese a ser día laborable, como consecuencia de la intercepción de correos electrónicos entre miembros de la organización terrorista global.

En concreto, el Departamento de Estado ha anunciado que las delegaciones diplomáticas de Abu Dhabi, Amán, El Cairo, Riad, Dhahran, Yida, Doha, Dubai, Kuwait, Manama, Mascate, Saná, Trípoli, Antananarivo, Buyumbura, Yibuti, Jartum, Kigali y Port Louis estarán cerradas hasta el próximo sábado.

En cambio, las sedes de Dacca, Argel, Nuakchot, Kabul, Herat, Mazar i Sharif, Bagdad, Basora y Arbil abrirán este lunes, según el Departamento de Estado.

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto