Tras las fiestas de bienvenida del martes y el miércoles, el Arenal comenzó ayer su primer día de festival. A las dos de la tarde empezó a sonar la música de Obtuso Dj residente en Valencia que realiza mezclas de indie, post punk, breakbeat, Nu Disco, electrorock, indietronica, rock o garage/surf. En el escenario de la piscina continuó la música de los Dj’s de la sala valenciana La 3 hasta las siete de la tarde.
En el escenario Legendario la música de Izal comenzó a sonar a las seis. El grupo ofreció un concierto divertido, con su música pegadiza amenizaron la tarde de sol, canciones pegadizas, los fans cantando sus canciones, y los no tan fans se dejaron sorprender por este grupo que acaba de empezar, pero parece que se abre paso entre los grupos en auge a la sombra de Vetusta Morla. A continuación salieron al escenario Delafé y Las Flores Azules, el grupo que se atreve a mezclar la música indie y el rap, divirtieron a los curiosos que se acercaron a rapear sus canciones. Más tarde, en este mismo escenario, La Habitación Roja realizó un recorrido por sus canciones preferidas y mostraron su lado más reivindicativo.
Steve Aoki reventó el Arenal. / Foto: Arenal Sound.
A las ocho y media la música de Lori Meyers inauguró el escenario Desperados, multitud de fans se acercaban hacia el escenario para cantar las canciones del grupo granadino, y así fue, aunque al principio comenzaron la actuación con un sonido regular, poco a poco fueron tomando forma, realizaron un repaso por sus mejores temas, todo hits, incluida alguna canción del último disco “Impronta”. Cumplieron, los fans quedaron satisfechos y además sorprendieron con la colaboración de Anni B Sweet, que los acompañó tocando el piano y cantando “El tiempo pasará”. A continuación, en el escenario Desperados sonó la música de dos grupos de la nueva ola post punk británica. Los Whit Lies efectuaron un concierto de gran calidad sonora, que empezó fuerte y solo fue perdiendo cierta atención con el baile de canciones menos potentes. Los británicos Editors reunieron un gran grupo de fans esperando escuchar sus temas más sonados, y así fue, siempre a ritmo de batería y con la contundente voz de Tom Smith.
La música electrónica continuó sonando en el escenario Desperados hasta altas horas de la madrugada con el conocido Steve Aoki que demostró por qué es uno de los grandes Dj de la música electrónica hoy. Pero aquí no acabó todo, la música siguió hasta las nueve de la mañana en el escenario Coca-cola donde pasaron a lo largo de toda la tarde-noche del jueves grupos como La Pegatina, El Sombrero De Color, Vanger, Squarelectric o Destroy All Humans.
Un primer día de Arenal acompañado de mucho sol y calor, pero satisfactorio para los fans de los grupos del día. La playa del Arenal repleta de gente por todas partes, y mucha, mucha fiesta en los alrededores del recinto.
Las fiestas en la piscina son el atractivo del mediodía. / Foto: Arenal Sound.
3.000 plazas de tren adicionales
Renfe aumentará en 3.000 plazas la oferta en los trenes de cercanías de la línea C-6 Valencia - Burriana - Castellón, con motivo del festival. Según ha informado la compañía en un comunicado, ha programado la circulación de cinco trenes con la oferta de plazas duplicada. Así, los trenes de cercanías se han convertido "en destacados protagonistas" a la hora de acceder a Burriana para seguir las evoluciones del festival que alberga el municipio.
Su capacidad para facilitar una conexión "rápida y cómoda" hasta el festival constituye una alternativa al transporte mediante el automóvil particular. En periodos festivos los desplazamientos por motivos lúdicos y de ocio se incrementan hasta un 40 por ciento.
Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.
Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.
Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.