Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Verano | Salud

Precauciones

Las altas temperaturas favorecen las salidas nocturnas, pero la época estival también conlleva peligros adicionales
Manuel Ibañez Ferriol
martes, 30 de julio de 2013, 10:09 h (CET)
Las altas temperaturas estivales, nos llevan a realizar más actividades nocturnas que el resto del año, quizás atraídos por una leve bajada de las temperaturas, que se produce en esas horas de la noche. Pero el estío conlleva peligros, vamos a decir que adicionales. A veces una refrescante cerveza, puede producir en nosotros efectos devastadores, por ejemplo si nos colocamos al frente de un vehículo.

Hemos de ser conscientes, que los coches, son auténticas máquinas de matar, a las que les debemos un cierto respeto, y en las que no debemos aturullarnos, ni meterle más fuerza o como dicen “caña”, porque podemos cometer un error, y tener un accidente, a veces con consecuencias fatales, porque lo malo no es que perezcamos, sino que nos quedemos a medias, siendo una carga para el Estado y para nuestros familiares más cercanos. Pero no solo la ingesta de alcohol, puede provocar en nosotros un severo accidente, sino también la utilización de substancias alucinógenas, modifican nuestro sistema nervioso, lo alteran, lo enervan, y nos predisponen a realizar una conducción mucho más temeraria, ya que las drogas, provocan estados ilusorios, dónde el individuo no es dueño de sus actos. Si en ese momento, conduce algún vehículo a motor, puede ser que no sea consciente de lo que lleva entre sus manos, provocando también un accidente, que en la mayoría de los casos acaba con muerte.

También son desaconsejables, las bebidas carbonatadas con cafeína, ya que ésta, altera el ritmo cardíaco y la presión arterial, haciendo que se nos nuble la visión, porque la cafeína actúa sobre los centros nerviosos principales, y en nuestros ojos, tenemos el nervio óptico, que al ser estimulado de forma artificial, nos hace perder el ángulo de visión correcto, con lo que vemos una nebulosa, que nos impide realizar una conducción adecuada. Si añadimos el sopor que producen las altas temperaturas, tendremos la conjunción perfecta para que probablemente podamos tener un accidente. Si importante es revisar el vehículo antes de salir de viaje, también resulta primordial una revisión oftalmológica preventiva, así como un chequeo médico, para comprobar que nuestra máquina vital, puede responder a los impulsos externos que nos van a ir saliendo a lo largo de nuestros desplazamientos.

Debemos también tener en cuenta, el uso de gafas de sol adecuadas, adquiridas en establecimientos con sobradas garantías. No son nada aconsejables las lentes de baratillo o mercadito, ya que no están convenientemente homologadas. El cuidado de la piel, es básico para prevenir las enfermedades cancerígenas. Una buena protección y posteriormente una buena hidratación, son claves para ir protegiendo la piel, que es nuestra protección externa. Pero también es importante la hidratación interior, es decir la ingesta de agua, líquidos, zumos naturales y fruta fresca, que sea rica en vitamina C. Esta vitamina, se destruye de dos formas: por el calor y por el sonido excesivo.

La mejor forma de reponerla, es consumiendo zumos naturales de frutas que contengan de forma masiva ésta vitamina. Las comidas de gazpachos o ensaladas, son muy convenientes, ya que nos aportan nutrientes esenciales, pensados para suplir las carencias que podamos tener por efectos del calor excesivo. Consejos todos ellos, pensados y expuestos, para que los lectores, disfruten de éstos días de asueto y descanso, en el mar o en la montaña, en nuestros pueblos o villas, con nuestros familiares y amigos, que será la mejor forma de pasar unos días alegres, alejados de las prisas diarias, que nos alienan a lo largo de todo el año. Son días para la reflexión, la tranquilidad, el sosiego, para hacer esa siesta tan española, tan nuestra, para relajarnos, mientras escuchamos un buen concierto, o leemos un libro, que nos ayudará a viajar, desarrollando nuestra imaginación, tan importante para darnos cuenta de lo bonito que es la lectura. Tengamos todo esto presente, pues seguro que nos servirá para disfrutar de los días del estío.

Noticias relacionadas

A menudo, en el tejido invisible de las familias, existe una figura discreta, la persona que, durante años, se ha dedicado a cuidar de todos, postergando sus propios sueños, su salud y su bienestar. Mientras otros miembros del entorno familiar elegían vivir sus propias vidas, sin asumir responsabilidades, esta figura silenciosa sostenía a los demás, día tras día, sin pedir nada a cambio.

Pese a la tendencia dominante dirigida al lavado de cerebro colectivo, alentado por la animada sociedad del espectáculo que se impone en esta colonia del imperio USA, que aspira inútilmente a ser un imperio y se queda por el camino, afectada por el peso de la burocracia, este fin de semana ha facilitado temas que pudieran servir de motivo para la reflexión ciudadana, en el supuesto de que fuera posible.

¿No somos nosotros los que sufragamos la riqueza de las élites progres? ¿No son los ciudadanos los que compran cada vez más caros los productos que ofrecen las grandes corporaciones y multinacionales? ¿No son los ciudadanos los que deben soportar el recorte presupuestario y el descenso de calidad de los servicios públicos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto