Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Accidente | Ferroviario | Galicia

La cifra de hospitalizados tras el accidente de Santiago cae a 69

"Agradecimiento y reconocimiento"
Redacción
lunes, 29 de julio de 2013, 15:49 h (CET)
El número de heridos en el accidente de tren de Santiago que permanecen ingresados en los distintos hospitales gallegos ha caído hasta 69 tras ser dado de alta un paciente en el centro compostelano de La Rosaleda.

Lo han confirmado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad después de que, en rueda de prensa, la consejera de Sanidad, Rocío Mosquera, detallase que el número de críticos se mantiene en 22. De ellos, dos son niños que se encuentran en la UCI pediátrica del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).

Precisamente, éste es el hospital con un mayor número de heridos en el siniestro ferroviario, con un total de 36 de los que 19 siguen en estado crítico. Por su parte, La Rosaleda está atendiendo a 18 pacientes.

El Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) alberga otros ocho heridos, uno de ellos, crítico, el Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHOP) está tratando a tres y, en la misma ciudad, el Hospital Domínguez tiene a dos pacientes en estado crítico en sus instalaciones. En Ourense son dos los que están siendo atendidos.

A la vista de estos datos, Rocío Mosquera ha concluido que "la asistencia sanitaria a los heridos en el desgraciado accidente está completamente normalizada", lo que ha atribuido "al buen funcionamiento de los distintos dispositivos sanitarios y de emergencias".

"Agradecimiento y reconocimiento"
En este sentido, la titular de Sanidad ha manifestado su "agradecimiento y reconocimiento" a todos los que "de algún modo participaron o colaboraron" en el dispositivo sanitario y en su coordinación con los otros dispositivos de emergencias.

Así, no sólo ha valorado que muchos sanitarios "alargaron sus turnos" o acudieron a los hospitales "para reforzar la asistencia", sino que también ha destacado la labor de los psicólogos y psiquiatras que atendieron a familiares y amigos de las víctimas y del Centro de Transfusión de Galicia y de quienes acudieron a donar sangre la noche del siniestro.

"La respuesta de la población fue verdaderamente extraordinaria", ha enfatizado Mosquera, que tampoco se ha olvidado de expresar su gratitud a "las empresas que colaboraron para cubrir las necesidades de material, de comunicaciones, de transporte y de limpieza".

A todos ellos ha querido dar públicamente las "gracias por su profesionalidad, implicación, solidaridad y compromiso" tras el accidente ferroviario que acabó con la vida de 79 personas en Santiago de Compostela en la noche del pasado 24 de julio.

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto