Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Susana Díaz | Primarias

Susana Díaz, única candidata a las primarias del PSOE-A

El alcalde de Jun, José Antonio Rodríguez, se queda fuera por 196 avales. Torrox sólo consigue 47
Redacción
miércoles, 17 de julio de 2013, 23:41 h (CET)
La Comisión de Garantías Electorales del PSOE-A ha validado sobre la una de la madrugada los 6.860 avales presentados por la consejera de Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, necesarios para ser candidata a las primarias de los socialistas andaluces de cara a los próximos comicios electorales autonómicos.

En un comunicado, la Comisión de Garantías Electorales, que ha comenzado el recuento y validación sobre las 20.30 horas de este miércoles, ha certificado de este modo que Susana Díaz cuenta con el apoyo del 15% del censo de militantes del PSOE-A exigido, lo que supone al menos 6.860 avales.

De este modo, este mismo jueves se proclamará a Susana Díaz, que asegura haber reunido más de 200.000 avales, como candidata provisional. El próximo domingo 21 de julio, una vez concluya el plazo de presentación de alegaciones, tendrá lugar la proclamación definitiva.

Susana Díaz. / Foto: Archivo.
Susana Díaz. / Foto: Archivo.

Torrox, 47 avales
Los datos oficiales y definitivos del recuento y validación de avales se publicarán a lo largo de este mismo jueves, aunque la consejera de Presidencia era la única candidata que contaba con los avales necesarios, ya que el militante de Torrox (Málaga) Marcos Antonio Encinas, únicamente ha presentado 47 avales.

José Antonio Rodríguez, por los pelos
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta, Luis Planas, se ha retirado finalmente del proceso tras no reunir los 6.860 avales necesarios para ser candidato, mientras que el alcalde de Jun (Granada), José Antonio Rodríguez, se ha quedado a 196 apoyos de esa cifra.

A partir de ese momento se abre un plazo de 48 horas para la interposición de recursos, transcurrido el cual, se dará oficialidad a la candidatura de Susana Díaz. Previsiblemente, la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE andaluz convocará la próxima semana el Comité Director, que será el órgano encargado de nombrar definitivamente a la candidata del PSOE de Andalucía a las próximas elecciones de la Junta de Andalucía.

Díaz llama a la unidad del partido
La también secretaria general del PSOE de Sevilla ha asegurado que va a abrir junto con el resto de militantes del partido "un nuevo tiempo político" en el partido "para abrir un nuevo tiempo en Andalucía", dejando atrás "los errores, de los que hemos aprendido" y contribuyendo a "prestigiar" la política.

Por su parte, el vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, ha advertido este miércoles de que "bajo ningún concepto", nadie, "ni de dentro ni de fuera del partido", podrá "despreciar o utilizar de manera devaluada" el "veredicto" dado por sus militantes, con sus respectivos avales, al proceso de primarias abierto en el partido, que ha calificado de "histórico".

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto