La Comisión de Garantías Electorales del PSOE-A ha validado sobre la una de la madrugada los 6.860 avales presentados por la consejera de Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, necesarios para ser candidata a las primarias de los socialistas andaluces de cara a los próximos comicios electorales autonómicos.
En un comunicado, la Comisión de Garantías Electorales, que ha comenzado el recuento y validación sobre las 20.30 horas de este miércoles, ha certificado de este modo que Susana Díaz cuenta con el apoyo del 15% del censo de militantes del PSOE-A exigido, lo que supone al menos 6.860 avales.
De este modo, este mismo jueves se proclamará a Susana Díaz, que asegura haber reunido más de 200.000 avales, como candidata provisional. El próximo domingo 21 de julio, una vez concluya el plazo de presentación de alegaciones, tendrá lugar la proclamación definitiva.
Susana Díaz. / Foto: Archivo.
Torrox, 47 avales Los datos oficiales y definitivos del recuento y validación de avales se publicarán a lo largo de este mismo jueves, aunque la consejera de Presidencia era la única candidata que contaba con los avales necesarios, ya que el militante de Torrox (Málaga) Marcos Antonio Encinas, únicamente ha presentado 47 avales.
José Antonio Rodríguez, por los pelos El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta, Luis Planas, se ha retirado finalmente del proceso tras no reunir los 6.860 avales necesarios para ser candidato, mientras que el alcalde de Jun (Granada), José Antonio Rodríguez, se ha quedado a 196 apoyos de esa cifra.
A partir de ese momento se abre un plazo de 48 horas para la interposición de recursos, transcurrido el cual, se dará oficialidad a la candidatura de Susana Díaz. Previsiblemente, la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE andaluz convocará la próxima semana el Comité Director, que será el órgano encargado de nombrar definitivamente a la candidata del PSOE de Andalucía a las próximas elecciones de la Junta de Andalucía.
Díaz llama a la unidad del partido La también secretaria general del PSOE de Sevilla ha asegurado que va a abrir junto con el resto de militantes del partido "un nuevo tiempo político" en el partido "para abrir un nuevo tiempo en Andalucía", dejando atrás "los errores, de los que hemos aprendido" y contribuyendo a "prestigiar" la política.
Por su parte, el vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, ha advertido este miércoles de que "bajo ningún concepto", nadie, "ni de dentro ni de fuera del partido", podrá "despreciar o utilizar de manera devaluada" el "veredicto" dado por sus militantes, con sus respectivos avales, al proceso de primarias abierto en el partido, que ha calificado de "histórico".
La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha intervenido en Viladecans (Barcelona) en el acto de presentación de la Aceleradora de FP Dual, una iniciativa pionera promovida por el Área Metropolitana de Barcelona que busca facilitar y centralizar la intermediación entre empresas y centros de FP.
La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.
La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.