Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Robar en nombre de la nación

Un país es muy canalla cuando deja que lo malo pase sin tomar medidas, un país muy canalla cuando deja que el mal gane sin que pase nada
Pedro de Hoyos
lunes, 15 de julio de 2013, 08:37 h (CET)
Y se convierte en un lugar espeluznante si valora a los rateros no en función de sus fechorías, sino en función de su poder, tenga éste la forma de dinero o de amigos. Lamentablemente que un ratero entre en la cárcel a veces depende de si entra en el juzgado con corbata o con camisa a cuadros.

Si los malos son rateros de tres al cuarto, sin padrinos poderosos que los apoyen, suelen llevar su libertad hasta el cuartelillo más próximo, donde entran esposados. Poco después ocupan unas líneas en la sección de sucesos, entre la señora que da a luz en un taxi y el cartero mordido por un perro y sanseacabó.

Si el ratero es importante suele tener apoyos importantes o bazas trascendentes con las que puede amenazar al gobierno o facilitar el terreno a la oposición, ...aunque sea una oposición que arrastra a otros rateros, "faisán", "campeón" y "ERE's", a las espaldas.

Casi nunca el ratero con corbata y buenos contactos es juzgado; si es juzgado frecuentemente es encontrado inocente, pues entre los apoyos políticos y su dinero (propio o expoliado) puede fácilmente hacerse con los servicios de un carísimo y muy efectivo bufete de abogados. En cualquier caso el ratero de corbata nunca devuelve el dinero.

Sólo en casos muy excepcionales el ratero poderoso e influyente es condenado y llega pisar la cárcel unos cuantos días, para esos casos excepcionales Artur Mas tiene una solución facilita: éstos son rateros patriotas, roban pero lo hacen en nombre de Cataluña, lo hacen en nombre de la libertad de un pueblo. Y los cuatro años y medio de cárcel se convierten en cincuenta y ocho diítas mediante un indulto. Patriótico, claro, el indulto.

Y todo esto pasa desapercibido, sucede con la oposición mirando a la luna, sin que nadie arme un escándalo, sin que nadie se altere, todos parecen encontrarlo lógico, quizá porque es muy nacionalista. ¿Dónde están las voces de los que deberían controlar al gobierno catalán? Ah, seguramente andan negociando con El PSOE si votan o no votan o no votan con el PSOE. Señor, qué trajín. ¿Escándalo? Pero si eran rateros nacionalistas.

Un país es muy canalla cuando deja que lo malo pase sin tomar medidas, un país muy canalla cuando deja que el mal gane sin que pase nada.

Noticias relacionadas

El diputado de ERC Gabriel Rufián ha iniciado una cruzada mediática por la unidad de la izquierda que ha sido bien recibidad por el PSOE. Para conseguir ese loable propósito ha reconocido el talento genuino (¡?) de Arturo Pérez-Reverte y ha concedido una entrevista escorada a la derecha al diario derechista El Mundo.

Las ideas han sido siempre fuerzas motoras en el devenir histórico. No basta con narrar acontecimientos o decisiones políticas: detrás de cada época hay un conjunto de marcos conceptuales que orientan la acción de los individuos y de los pueblos.

Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto