Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Mosquitos | Picaduras

Evitar las colonias con olores dulces y usar repelentes evita las picaduras de mosquitos

No salir a la calle entre el anochecer y el amanecer
Redacción
lunes, 8 de julio de 2013, 08:23 h (CET)

fotonoticia_20130708095157_640
Los mosquitos y las consecuencias del verano.
No utilizar colonias que desprendan olores dulces y usar repelentes con dietiltoluamida ayuda a evitar las picaduras de los mosquitos, propias en esta época del año, especialmente en las zonas costeras y algunas regiones montañosas del interior, debido a que estos insectos se desarrollan mejor en ambientes húmedos y cálidos.

Asimismo, según han asegurado desde Cinfa, es recomendable no usar jabones con perfumes o aerosoles para el pelo, dado que los atraen; no salir a la calle entre el anochecer y el amanecer; evitar estar cerca de cubos de basura, balsas con agua o jardines; mantener una correcta higiene corporal; usar ropa que cubra la piel y sacudirla antes de usarla; dejar la luz apagada si la ventana está abierta; poner mosquiteras; y consultar al farmacéutico sobre los tratamientos más adecuados para cada persona.

En este sentido, la doctora de Cinfa, Aurora Garre, ha informado de que los mosquitos hembra son los responsables de las picaduras, dado que son los que necesitan las proteínas de la sangre de las personas para completar la maduración de sus huevos.

"Para poder extraer la sangre con mayor facilidad, los mosquitos cuentan en su saliva con un anticoagulante muy potente que introducen en nuestro torrente sanguíneo al picarnos. De esta forma, bloquean la acción solidificante de las plaquetas de nuestra sangre, evitando que la herida se cierre y la sangre deje de salir. Sin embargo, el sistema inmunitario reconoce esa sustancia introducida por el insecto como algo ajeno al cuerpo y la ataca, lo que provoca la inflamación de la zona y la picazón", ha señalado la experta.

Por ello, y con el objetivo de evitar el dolor y las molestias de la acción de los mosquitos, Garre ha insistido en que existen algunos tratamientos preventivos para evitar las picaduras. "Los repelentes de insectos son sustancias que se aplican en las zonas de piel expuesta o en las prendas de vestir para evitar el contacto con el insecto. Debe elegirse un producto que cuente entre sus principios activos con la dietiltoluamida (DEET), considerada el repelente más eficaz por la Organización Mundial de la Salud (OMS)", ha comentado.

Finalmente, la asesora médica de Cinfa ha informado de que los tratamientos calmantes están indicados para aliviar el dolor y picor una vez que se ha producido la picadura. "Su principal activo es el amoniaco, que actúa modificando el PH y neutraliza la toxina introducida por el insecto", ha zanjado.

Noticias relacionadas

Este martes, 6 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma, una fecha cuyo objetivo es visibilizar una patología respiratoria que, según datos del Ministerio de Sanidad, impacta al 6,5% de la población española. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, el asma sigue siendo un desafío de salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Se ha aplicado con éxito una nueva técnica de implantación de prótesis total de cadera a través de la vía de abordaje anterior, es decir, interviniendo al paciente boca arriba. Este tipo de intervención está indicada en pacientes con patologías de cadera, como es la artrosis, la displasia, necrosis o fractura.

Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto