Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | España | Bolivia | Evo Morales | Avión

España advierte que no tiene que pedir perdón a Bolivia

El Gobierno asegura que las críticas de Maduro se hacen desde el desconocimiento
Redacción
viernes, 5 de julio de 2013, 08:28 h (CET)
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha afirmado este viernes que España no tiene que disculparse con Bolivia por los problemas que tuvo este miércoles el avión del presidente Evo Morales para sobrevolar territorio europeo por el temor de algunos países a que en su interior viajara el exagente de la CIA Edward Snowden, buscado por Estados Unidos por revelar detalles de sus programas de espionaje.

"España no tiene que pedir ninguna disculpa, el espacio aéreo nunca ha estado cerrado y la escala inicial no se anuló nunca", ha subrayado el ministro en una entrevista en TVE recogida por Europa Press. García-Margallo ha explicado que los datos de los que disponía en un principio eran "claros" e indicaban que Snowden estaba en el avión, pero posteriormente "bastó la palabra del presidente boliviano" de que eso no era cierto para que el Gobierno español se diera cuenta de que esa primera información era errónea.

Por otro lado, el ministro ha indicado que las declaraciones que realizó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en las que criticó duramente la actuación de España en este episodio, se deben a "un desconocimiento de los hechos" que el Gobierno de Mariano Rajoy intentó "remediar" explicando al Ejecutivo venezolano cómo se desarrollaron realmente los acontecimientos. Maduro denunció que las autoridades españolas pretendían revisar el avión de Morales y dijo que Venezuela podría hacer lo mismo con el avión de Rajoy en su territorio para "ver si tiene droga o los euros que roban al pueblo español".

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto