Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Concurso | Cortometrajes
La originalidad, calidad técnica y potencial de divulgación claves

Un cortometraje sobre diversidad funcional gana el I Concurso de Cortos "Sin Barreras"

|

Un corto sobre los prejuicios acerca de las personas con diversidad funcional gana el I Concurso de Cortos “Sin Barreras” organizado por la Universidad Camilo José Cela y la Fundación ONCE. Los premios serán entregados este jueves, 4 de julio, a las 13.00 horas, en el campus de la Universidad Camilo José Cela.

Los criterios para seleccionar estos vídeos han sido la originalidad (la capacidad para no caer en los tópicos vinculados a la discapacidad); aportación al ámbito de la discapacidad (en qué medida aporta un enfoque o tratamiento novedoso de algún ámbito de la discapacidad); así como calidad técnica y potencial de divulgación y sensibilización.

En el corto ganador "Sin Barreras", su autora trata de plasmar en esta obra que, "a pesar de los prejuicios cosechados y heredados durante décadas, una persona con diversidad funcional es igualmente una persona, y que bajo ningún concepto merece un trato diferente".

En este sentido, la autora deja claro en esta obra que "la mayor barrera está en nuestras cabezas, desde el momento en que pensamos que alguien no puede hacer algo o merece un trato diferente porque no sea como nos gustaría que fuera".

Por su parte, el vídeo finalista que mayor número de “Me gustas” ha recibido en la plataforma de YouTube hasta la fecha fijada ha sido “SQM sin barreras”, sobre la Sensibilidad Química Múltiple (SQM), con un número de votos de 723, y que ha recibido el reconocimiento de “Mención del público”.

Un cortometraje sobre diversidad funcional gana el I Concurso de Cortos "Sin Barreras"

La originalidad, calidad técnica y potencial de divulgación claves
Redacción
jueves, 4 de julio de 2013, 08:15 h (CET)
Un corto sobre los prejuicios acerca de las personas con diversidad funcional gana el I Concurso de Cortos “Sin Barreras” organizado por la Universidad Camilo José Cela y la Fundación ONCE. Los premios serán entregados este jueves, 4 de julio, a las 13.00 horas, en el campus de la Universidad Camilo José Cela.

Los criterios para seleccionar estos vídeos han sido la originalidad (la capacidad para no caer en los tópicos vinculados a la discapacidad); aportación al ámbito de la discapacidad (en qué medida aporta un enfoque o tratamiento novedoso de algún ámbito de la discapacidad); así como calidad técnica y potencial de divulgación y sensibilización.

En el corto ganador "Sin Barreras", su autora trata de plasmar en esta obra que, "a pesar de los prejuicios cosechados y heredados durante décadas, una persona con diversidad funcional es igualmente una persona, y que bajo ningún concepto merece un trato diferente".

En este sentido, la autora deja claro en esta obra que "la mayor barrera está en nuestras cabezas, desde el momento en que pensamos que alguien no puede hacer algo o merece un trato diferente porque no sea como nos gustaría que fuera".

Por su parte, el vídeo finalista que mayor número de “Me gustas” ha recibido en la plataforma de YouTube hasta la fecha fijada ha sido “SQM sin barreras”, sobre la Sensibilidad Química Múltiple (SQM), con un número de votos de 723, y que ha recibido el reconocimiento de “Mención del público”.

Noticias relacionadas

Valladolid acogerá la 38 edición de los Premios Goya en 2024 y Granada será escenario de los 39 Premios Goya en 2025. El presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, ha desvelado las ciudades en un acto con los medios celebrado este jueves en la sede de la institución, en el que han intervenido los alcaldes de ambas urbes.

Filmin sigue ampliando su catálogo con ciclos exclusivos de algunos de los directores más relevantes del cine contemporáneo. Tras las colecciones dedicadas a Lars von Trier, David Lynch, Chantal Akerman o Frederick Wiseman, el próximo viernes 7 de abril llega el turno de Marta Mészáros, una de las directoras más importantes de Europa en la segunda mitad del siglo XX.

La vida de Sara Montiel bien daría para película: la natural de Campo de Criptana fue la primera estrella española en Hollywood; protagonizó el gran éxito de taquilla, El último cuplé; se adelantó al movimiento feminista en la década de los 60 y su popularidad superó cualquier barrera generacional. El próximo 8 de abril se cumple una década del fallecimiento de esta diva a la que FlixOlé dedica un homenaje para acercar al espectador las emblemáticas escenas que legó.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto