Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Egipto | Mursi | Golpe de Estado

El golpe de estado a Mursi se salda con 14 muertos y decenas de heridos

Ola de violencia en Egipto tras tomar el control el Ejército
Redacción
jueves, 4 de julio de 2013, 07:21 h (CET)
La ola de violencia que se ha desatado en Egipto después de que el Ejército haya depuesto al hasta ahora presidente del país, Mohamed Mursi, y suspendido la Constitución se ha cobrado ya la vida de 14 personas y los heridos se cuentan por decenas.

El número de fallecidos por los enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Mursi, en la ciudad de Marsa Matrouh, ubicada en el norte, ha ascendido a ocho, según las autoridades locales.

El miembro de las fuerzas de seguridad Al Anani Hamouda ha confirmado a Reuters que el balance de víctimas ha ascendido a ocho muertos, entre los que habría dos uniformados, y 13 heridos.

El diario oficial 'Al Ahram' ha informado horas antes de que los disturbios han estallado cuando un grupo de seguidores de Mursi ha atacado la sede de la Gobernación.

Los disturbios más graves se han vivido en Alejandría, donde los enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Mursi han dejado al menos tres muertos, dos hombres con impactos de perdigones y una mujer apuñalada, y 50 heridos.

En la ciudad de Minya, ubicada en el sur de Egipto, al menos tres personas, incluidos dos miembros de las fuerzas de seguridad, han muerto y 14 han resultado heridas sin que, de momento, se conozcan los detalles de este enfrentamiento.

También se han producido disturbios en la ciudad de Fayoum, donde decenas de personas han resultado heridas en el ataque que un grupo de hombres armados ha llevado a cabo contra la sede del Partido Libertad y Justicia (PLJ), vinculado a Hermanos Musulmanes.

Entretanto, en la ciudad de Mansoura, ráfagas de disparos, cuya procedencia aún se desconoce, han obligado a dispersarse a las miles de personas que se han concentrado pacíficamente en la plaza Al Thwara para celebrar la caída de Mursi.

Noticias relacionadas

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto