Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Hacienda | Renta
Está previsto que se presenten más de 19,5 millones de declaraciones

Último día para presentar la declaración de la renta de 2012

|

El plazo para presentar la declaración de la renta correspondiente al año 2012, en la que la Agencia Tributaria prevé que se presentarán más de 19,5 millones de declaraciones, prácticamente la misma cifra que el año anterior, concluye este lunes.

Del total de declaraciones, Hacienda estima que 14.935.000 saldrán a devolver, un 0,95% menos, por un importe de 10.665 millones de euros, cantidad que representa un descenso del 4,5% respecto a la anterior campaña. Por su parte, 4,1 millones de declaraciones saldrán a ingresar, un 2,39% más, por valor de 6.525 millones de euros, un 3,2% más.

Hasta el pasado 31 de mayo, la Agencia Tributaria había devuelto ya 3.733 millones de euros a más de 5,5 millones de contribuyentes, del tal manera que el 77% de las devoluciones solicitadas hasta ese momento ya habían sido abonadas, 11 puntos más que el pasado año en las mismas fechas.

Las primeras devoluciones comenzaron a practicarse el pasado 4 de abril para quienes confirmaron y solicitaron el borrador del IRPF. En total, está previsto que la Agencia Tributaria remita más de 21 millones de borradores y datos fiscales.

Este año, como novedad, se adelantó la presentación de declaraciones por Internet al 24 de abril. Así, a través del programa de ayuda PADRE y aprovechando los datos fiscales que facilita la Agencia, los contribuyentes pudieron confeccionar y presentar la declaración desde ese día y comenzaron a percibir las primeras devoluciones el pasado 6 de mayo, día en el que arrancó oficialmente la campaña.

También como novedad de este año, la Agencia Tributaria ha enviado el borrador a 1,5 millones de contribuyentes que hasta ahora no podían confirmarlo porque no cumplían las exigencias establecidas en la normativa.

En concreto, este año han podido confirmar el borrador aquellos contribuyentes que reciben cualquier tipo de subvención, siempre y cuando no esté relacionada con actividades económicas, del tal manera, que quedan incluidos, por ejemplo, los perceptores de la renta básica de emancipación.

Del mismo modo, los contribuyentes que obtengan pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión o el reembolso de acciones o participaciones en instituciones de inversión colectiva también han podido confirmar el borrador. Hasta ahora sólo podían hacerlo si obtenían ganancias patrimoniales, pero no pérdidas.

Asimismo, los contribuyentes que han declarado imputación de rentas inmobiliarias han podido confirmar el borrador si estos inmuebles no superan los ocho como máximo, frente al límite de dos viviendas que había anteriormente, exceptuando la vivienda habitual, un trastero y dos garajes.

También como novedad, se ha incluido a los declarantes que obtengan rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario a través de entidades de régimen de atribución de rentas, cuando estos hayan sido atribuidos a los socios, herederos, comuneros o partícipes.

En esta campaña, además, estaba previsto que 15 millones de contribuyentes utilizaran el sistema RENO para la obtención rápida del borrador y los datos fiscales sin tener que esperar a recibirlo por correo y sin necesidad de contar con certificado electrónico. A fecha del 31 de mayo, este servicio ya había sido utilizado por 11,9 millones de contribuyentes, un 14,5% más que el año pasado.

Último día para presentar la declaración de la renta de 2012

Está previsto que se presenten más de 19,5 millones de declaraciones
Redacción
lunes, 1 de julio de 2013, 08:53 h (CET)
El plazo para presentar la declaración de la renta correspondiente al año 2012, en la que la Agencia Tributaria prevé que se presentarán más de 19,5 millones de declaraciones, prácticamente la misma cifra que el año anterior, concluye este lunes.

Del total de declaraciones, Hacienda estima que 14.935.000 saldrán a devolver, un 0,95% menos, por un importe de 10.665 millones de euros, cantidad que representa un descenso del 4,5% respecto a la anterior campaña. Por su parte, 4,1 millones de declaraciones saldrán a ingresar, un 2,39% más, por valor de 6.525 millones de euros, un 3,2% más.

Hasta el pasado 31 de mayo, la Agencia Tributaria había devuelto ya 3.733 millones de euros a más de 5,5 millones de contribuyentes, del tal manera que el 77% de las devoluciones solicitadas hasta ese momento ya habían sido abonadas, 11 puntos más que el pasado año en las mismas fechas.

Las primeras devoluciones comenzaron a practicarse el pasado 4 de abril para quienes confirmaron y solicitaron el borrador del IRPF. En total, está previsto que la Agencia Tributaria remita más de 21 millones de borradores y datos fiscales.

Este año, como novedad, se adelantó la presentación de declaraciones por Internet al 24 de abril. Así, a través del programa de ayuda PADRE y aprovechando los datos fiscales que facilita la Agencia, los contribuyentes pudieron confeccionar y presentar la declaración desde ese día y comenzaron a percibir las primeras devoluciones el pasado 6 de mayo, día en el que arrancó oficialmente la campaña.

También como novedad de este año, la Agencia Tributaria ha enviado el borrador a 1,5 millones de contribuyentes que hasta ahora no podían confirmarlo porque no cumplían las exigencias establecidas en la normativa.

En concreto, este año han podido confirmar el borrador aquellos contribuyentes que reciben cualquier tipo de subvención, siempre y cuando no esté relacionada con actividades económicas, del tal manera, que quedan incluidos, por ejemplo, los perceptores de la renta básica de emancipación.

Del mismo modo, los contribuyentes que obtengan pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión o el reembolso de acciones o participaciones en instituciones de inversión colectiva también han podido confirmar el borrador. Hasta ahora sólo podían hacerlo si obtenían ganancias patrimoniales, pero no pérdidas.

Asimismo, los contribuyentes que han declarado imputación de rentas inmobiliarias han podido confirmar el borrador si estos inmuebles no superan los ocho como máximo, frente al límite de dos viviendas que había anteriormente, exceptuando la vivienda habitual, un trastero y dos garajes.

También como novedad, se ha incluido a los declarantes que obtengan rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario a través de entidades de régimen de atribución de rentas, cuando estos hayan sido atribuidos a los socios, herederos, comuneros o partícipes.

En esta campaña, además, estaba previsto que 15 millones de contribuyentes utilizaran el sistema RENO para la obtención rápida del borrador y los datos fiscales sin tener que esperar a recibirlo por correo y sin necesidad de contar con certificado electrónico. A fecha del 31 de mayo, este servicio ya había sido utilizado por 11,9 millones de contribuyentes, un 14,5% más que el año pasado.

Noticias relacionadas

En resumen, para los aficionados a las carreras de motociclismo, los circuitos que se celebrarán en España en el 2023 son una cita ineludible, y en motoGPEspanya.com, los interesados en presenciar estas carreras tienen la oportunidad de disfrutar una experiencia con todas las facilidades, desde las entradas hasta los paquetes de alojamiento y otros servicios útiles para su estancia.

Esto es lo que se refleja en el reportaje publicado en la Guía gastronómica & de lujo IMPULS, una plataforma que promociona las empresas a un público tanto nacional como internacional con poder adquisitivo alto.

Idónea para dejar volar la imaginación Con el tiempo las personas se acostumbraron a que los ordenadores y demás dispositivos tecnológicos les limiten la capacidad espacial de escritura.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto