Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Grata sorpresa: “Embarazada a los 16”, reality show de MTV, defiende la vida

Clemente Ferrer, Madrid
Lectores
miércoles, 26 de junio de 2013, 09:59 h (CET)
En medio de un ambiente en el que todo bebé no deseado se hace indeseable, llama la atención que en una cadena de televisión, de corte tan juvenil, como MTV se presente el reality show “Embarazada a los 16” en la que estas chiquillas aceptan a su hijo con ternura, aún con los aprietos dictados por la juventud. Una serie centrada en varias jovencitas "cuya vida da un giro tan inesperado como fascinante al quedarse embarazadas con tan solo 16 años".

La serie recoge razonamientos y reacciones de familiares y amigos, educadores y vecinos. No se ocultan contradicciones y conflictos. Tampoco se dirime cómo y por qué se ha llegado a esa realidad. Pero asoma en su relato la embeleso que todos ellos sienten y transmiten por la vida del “nonato”. Sorprende el respaldo a la maternidad y la defensa de la vida del no nacido en el programa de MTV “Embarazada a los 16”.

En Estados Unidos, donde ya se presentó el “reality show”, su peliagudo contenido proporcionó, con un punto de vista positivo, el coloquio y la cavilación entre jóvenes, progenitores y educadores sobre las relaciones sexuales y los cada vez más frecuentes embarazos de adolescentes. El programa pone de relieve el compromiso ante las secuelas de las decisiones que se toman en la vida, la importancia de la lucidez y responsabilidad en cuestiones de sexo.

Con menos repercusión, se habló también en España de embarazos adolescentes. Quizá porque nos quedamos con el desacierto que supuso la miniserie de Tele 5, “El pacto”. Y no se dio importancia a otra serie como “Física o Química” de Antena 3, que nos ha ofrecido una agradable sorpresa al tratar este tema, aunque en otros es bastante nefasta.

En la cuarta temporada de “Física o Química”, una de las protagonistas queda embarazada después de una relación imprevista con un compañero del colegio. A pesar de las coacciones de su madre, que exige una rápida "interrupción del embarazo", la adolescente zanja el problema al decidir sacar adelante a su retoño. Y, en el proceso, presenciamos el efecto de transformación que la paternidad ejerce sobre el imprudente progenitor inmaduro: un cambio drástico en su estilo de vida, que fascina a todo el mundo. Con el aumentado efecto enriquecedor en el montón de amigos que apuntala a la futura mamá.

El respeto por la existencia que manifiestan estos adolescentes, que no tratan de demostrarlo con argumentos morales o jurídicos, significa una llamada para los legisladores y gobernantes. Deberían prestar más atención: en su perspectiva de actores de la vida pública, parece que están perdiendo la relación directa con sus gobernados.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto