| ||||||||||||||||||||||
|
|
Montoro pide que nadie vea intención en los errores del DNI de la Infanta | |||
“Puede haber errores, pero no para sacar conclusiones política” | |||
| |||
► Hacienda admite dos fallos en el DNI de la Infanta y atribuye 11 a los notarios
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha reconocido este miércoles que se produjeron errores en las operaciones inmobiliarias que se adjudicaron al DNI de la infanta Cristina y ha reclamado que “no vea nadie intención alguna en los errores”. En esta línea, el ministro ha asegurado que “no hay ningún NIF que no sea sometido a procedimientos de inspección de oficio” por parte de la Agencia Tributaria. Así ha respondido el titular de Hacienda durante la sesión de control al Gobierno a preguntas del diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán y del diputado socialista Pedro Saura sobre las inspecciones de la Agencia Tributaria a raíz de operaciones inmobiliarias que erróneamente se han atribuido al DNI de la infanta Cristina. Montoro ha remarcado que “no existe (para un NIF) ninguna capacidad de permanecer oculto a las inspecciones de la Agencia Tributaria”. Además, el ministro de Hacienda ha rercordado que “ya” ha pedido perdón a la sociedad española y a la Casa Real por los “errores” que se han producido en este caso, hecho que calificó de “lamentable” y que “no perjudican a la causa judicial”. “Puede haber errores, pero no para sacar conclusiones política”, ha aseverado. Martínez Gorriarán ha reclamado al ministro que restablezcan y restauren la confianza en la política fiscal de España y criticó la “opacidad” del Gobierno en este campo. El diputado de UPyD ha calificado de “inverosimilitud” la coincidencia de los errores por lo que reclamó una “explicación satisfactoria”. “Hay que preservar”, ha dicho, que la Agencia Tributaria mantenga un trato fiscal “igual para todos”. Por su parte, el socialista Saura ha criticado que la actuación de Hacienda está “poniendo en entredicho” la Agencia Tributaria por lo que ha pedido “seriedad y rigor” y menos “improvisaciones y amenazas”. Saura ha cuestionado a Montoro si quiere colaborar con el juez porque “la mayoría de los españoles no creen que quiera” y le pidió que investigue el caso y, si hay delito, tome responsabilidades “caída quien caiga”. Por último, el ministro indicó que el año pasado, 1.100 funcionario estuvieron auxiliando a la Justicia. |
En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.
La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.
Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.
|