Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | OBITUARIO | Guionista

Fallece el autor de 'Soy leyenda', Richard Matheson

Fue guionista en al menos 80 películas y producciones de televisión
Redacción
martes, 25 de junio de 2013, 11:19 h (CET)
El autor estadounidense de terror y ciencia ficción Richard Matheson, cuyas novelas e historias como 'Soy leyenda' y 'El increíble hombre menguante' fueron adaptados al cine y la televisión, ha fallecido a los 87 años.


fotonoticia_20130625102531_
Richard Matheson en una foto de archivo.
Según informó el Sindicato de Guionistas estadounidense, el que Matheson era miembro, no anunció dónde o cuándo falleció el autor ni la causa de la muerte.

Matheson, nacido en Allendale, Nueva Jersey, en 1926 y criado en Brooklyn, Nueva York, empezó a publicar historias de ciencia ficción y terror en los años 50.

Su novela de 1954 'Soy leyenda' está considerada un hito del género, introduciendo los zombies y los temas apocalípticos en el Estados Unidos posterior a la Segunda Guerra Mundial.

La novela ha sido adaptada en tres ocasiones al cine, la última en 2007 en un thriller de gran presupuesto que protagonizó Will Smith y que recaudó casi 600 millones de dólares en los cines de todo el mundo.

Matheson también escribió el guión de 'Nightmare at 20.000 Feet' en 1963 para la serie de televisión 'The Twilight Zone' (Dimensión Desconocida o En los límites de la realidad en España).

El episodio, que protagoniza William Shatner, se ha convertido en un clásico de la televisión con muchas referencias.

El autor escribió el guión de la película de 1971 "Duel", una de las primeras películas del director Steven Spielberg.

Fue guionista en al menos 80 películas y producciones de televisión en una carrera que se prolongó durante siete décadas, según la Internet Movie Database.

Noticias relacionadas

Filmin estrenará el próximo 8 de agosto “La chica de la aguja”, una de las joyas nórdicas más aclamadas del año que fue nominada al Óscar a Mejor Película Internacional en 2025 y que compitió por la Palma de Oro en Cannes. El director Magnus von Horn—aplaudido por “Sweat” y “Después de esto”—firma este sobrecogedor thriller en blanco y negro, inspirado en hechos reales.

Tras su participación en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga, presentada en la Sección Oficial — Fuera de Concurso, el próximo 8 de agosto llega en exclusiva a Filmin "La niña de la cabra", dirigida por Ana Asensio, una emotiva fábula sobre la manera en que una niña percibe las creencias, los rituales y las convenciones sociales en la España de los años 80.

La cineasta y artista visual donostiarra Isabel Herguera entra a una galería de Nueva Delhi para protegerse de las lluvias monzónicas y, de repente, la tapa roja de un libro la subyuga, más la contratapa: son mujeres aviadoras del siglo pasado en la India y, siente que hará una película.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto