Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | UE | Rescate

El Eurogrupo limitará el uso del rescate a la banca

Buscan romper el "círculo vicioso" entre deuda bancaria y soberana
Redacción
jueves, 20 de junio de 2013, 06:42 h (CET)
Los ministros de Economía de la eurozona tratarán de cerrar este jueves un acuerdo para limitar a entre 50.000 y 70.000 millones de euros el uso del fondo de rescate (MEDE), cuya dotación total asciende a 500.000 millones, para la recapitalización directa de la banca.

El Eurogrupo tiene previsto adoptar, tras seis meses de debates, las reglas que regirán el funcionamiento de la recapitalización directa de la banca, cuyo objetivo es romper el "círculo vicioso" entre deuda bancaria y deuda soberana.

No obstante, el compromiso final diluye los efectos pretendidos con la recapitalización directa. No sólo se impondrá un tope muy bajo sino que además se exigirá que el Estado miembro beneficiario contribuya al rescate de su banca, con el argumento de que así se evita que se desentienda de los problemas de las entidades.

El límite, que probablemente se fijará en 60.000 millones según las fuentes consultadas, se ha fijado para evitar que se agote rápidamente la dotación del MEDE, ya que las ayudas directas a la banca consumen mucho más capital que los fondos concedidos para el rescate de Estados.

Otra de las cuestiones pendientes de decidir es si la recapitalización directa tendrá carácter retroactivo para países que ya han recibido ayudas europeas para la banca a través del Estado, como España, Irlanda o Grecia. Ello permitiría que el rescate bancario de 40.000 millones de euros no compute como deuda pública.

En el Eurogrupo se da por hecho de que el ministro de Economía, Luis de Guindos, no pedirá la recapitalización directa retroactiva para la banca española. "Si estuviera en su posición, probablemente también lo excluiría", ha explicado un alto funcionario europeo. "La señal que enviaría sobre la fuerza del balance del Estado español no sería precisamente eufórica", añade.

El Eurogrupo considera que las perspectivas para la economía española, pese a los actuales problemas de crecimiento y alto nivel de paro, son positivas. España puede convertirse en "el polo de crecimiento de Europa, quizá no para el próximo año, pero sí en cuatro o cinco años, porque se han emprendido muchas reformas significativas".

Según el principio de acuerdo sobre la mesa de los ministros, un Estado miembro sólo podrá pedir la recapitalización directa de una entidad como último recurso. Es decir, cuando las quitas a los acreedores no sean suficientes para cubrir el déficit de capital y el Gobierno no pueda inyectar fondos sin poner en riesgo su estabilidad presupuestaria. La entidad debe tener carácter sistémico y su quiebra plantear un riesgo a la estabilidad de la eurozona.

Antes de cualquier decisión, el MEDE, la Comisión y el Banco Central Europeo examinarán si la entidad es viable y la someterán a un test de estrés para verificar el capital necesario.

Si la entidad no alcanza el ratio mínimo legal de capital del 4,5% el Estado beneficiario deberá aportar el capital necesario para llegar a este nivel antes de que el fondo de rescate intervenga. Si ya lo cumple, el país receptor deberá contribuir con entre el 10% y el 20% de los costes del rescate, mientras que el MEDE asumirá el resto.

Los ministros de Economía de la eurozona tienen previsto también debatir la situación en Grecia y la petición del primer ministro chipriota, Nicos Anastasiades, de relajar las condiciones del rescate de 10.000 millones de euros para mitigar su impacto negativo sobre la economía. No obstante, las fuentes consultadas descartan cambios importantes en los términos del rescate.

Noticias relacionadas

Así como lo lees: varias de las vacunas que hoy protegen a millones de personas en el mundo existen gracias a estudios científicos en los que Panamá ha tenido un papel muy importante. Uno de los centros que ha hecho posible esto es Cevaxin, un centro de investigación médica que ya tiene más de 10 años de experiencia trabajando en Panamá.

Durante años, los casinos online han seguido un mismo modelo: bonificaciones llamativas, interfaces recargadas y promociones poco claras. Pero casinado llega a romper ese molde con una propuesta fresca, transparente y, sobre todo, centrada en el usuario. No se trata solo de un sitio de apuestas móviles más para jugar, sino de una nueva forma de entender los juegos de azar en línea, donde la experiencia importa tanto como la recompensa.

Tus Clases Particulares, un servicio de tutorías en español de GoStudent, revela que los estudiantes están quedando rezagados por métodos de enseñanza y evaluación obsoletos, así como por asignaturas ancladas en el pasado En una encuesta realizada a tutores de toda Europa que utilizan la plataforma de Tus Clases Particulares, se descubrió que casi tres cuartas partes (74%) de los tutores creen que la IA debería impartirse como asignatura en las escuelas, dado que la forma como los estudiantes aprenden e interactúan con el mundo cambia rápidamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto