| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ruth Ortiz califica de "horrible" la convivencia con José Bretón | |||
"Salió cabreado del ginecólogo" porque iban a tener un niño y no otra niña | |||
| |||
► Turno para la declaración de Ruth Ortiz en el juicio contra José Bretón Ruth Ortiz, la madre de Ruth y José, declara ante el juez y el Tribunal del Jurado que la situación de convivencia con José Bretón, el presunto asesino de sus hijos era "horrible" y que "no era cariñoso" ni con ella, ni con los niños, "ni con nadie". La madre de los menores desaparecidos ha agregado que ella asumió "muchos de sus comportamientos y conductas como normales, cosa que no eran y los englobaba dentro de su forma de ser". Además, ha justificado la separación con él, en que la relación estaba "fatal, lo que llevaba no se puede calificar de vida, era totalmente infeliz". En respuestas a la fiscal María de los Ángeles Rojas, la madre de los pequeños ha comentado que no discutía con él porque ella "no daba pie a ello" y cuando "intentaba hacerle ver algo distinto de la manera que era" a como él pensaba era "misión imposible", de modo que intentaba "que no se enfadara". Además, ha relatado un incidente con su hijo en el que le pegó porque no comiera y otro día en el que Bretón "salió cabreado del ginecólogo" porque iban a tener un niño y no otra niña. |
En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.
La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.
|