Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Val d´Arán

Más de 300 personas pasan la noche fuera de casa en el Valle de Arán

Baja el caudal y no va a llover esta mañana
Redacción
miércoles, 19 de junio de 2013, 06:58 h (CET)
Un total de 323 personas han pasado la noche fuera de sus hogares en el Valle de Arán y el Pirineo de Lleida tras el aguacero registrado este jueves, aunque el caudal de los ríos ha disminuido y los servicios de emergencia se centran este miércoles en restablecer totalmente los servicios básicos y la movilidad.

Según ha explicado la jefa del Servicio de Gestión de Emergencias de la Generalitat, Montse Font, la situación en el valle ha mejorado y con la disminución del caudal del Garona, se podrá valorar los daños en puentes, carreteras y viviendas una vez baje el nivel de agua.

Respecto a la previsión meteorológica, ha explicado que no se prevé que durante la mañana llueva, pero que sí lo haga por la tarde, aunque no con la intensidad que lo hizo el martes.

Asimismo, ha explicado que ha mejorado el suministro de gas en Aran, ya solo queda cinco calles en Vielha sin él, y Endesa ha informado que quedan unos 1.400 abonados sin luz, principalmente en Naut Aran y Vielha.

Un total de 323 personas han pasado la noche fuera de sus hogares en el Valle de Arán y el Pirineo de Lleida, de las poblaciones de Vielha, Bossòst, Arties, Llavorsí, Espot, La Pobla de Segur y Llers.

Font ha explicado que continúan cuatro carreteras cortadas en el valle y que el transporte escolar se ha vuelto a suspender para este miércoles.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto