Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Fincas | Infanta

El abogado de la Infanta rechaza qurellarse contra la Agencia Tributaria

"Los errores se corrigen, y nada más"
Redacción
martes, 18 de junio de 2013, 08:10 h (CET)
El abogado de la infanta Cristina, Miquel Roca Junyent, ha asegurado este martes que Hacienda se ha equivocado señalando que la hija del Rey Juan Carlos vendió entre 2005 y 2006 trece fincas por más de 1,4 millones de euros, pero ha anunciado que no presentará ninguna querella al respecto: "Nosotros seguro que no".

"Si hay errores, hay errores", ha dicho Roca a los medios de comunicación a la puerta de su despacho, donde ha declarado que no sólo cree que la Agencia Tributaria se ha equivocado, sino que también lo afirma.

El abogado de la Infanta ha indicado que confía en los procedimientos judiciales y que hay que dejar que la justicia haga su trabajo, aunque a veces se equivoque, y se ha mostrado partidario de que la Fiscalía investigue las hojas registrales correspondientes a cada uno de los inmuebles supuestamente vendidos por su clienta, ya que "los errores se corrigen, y nada más".

Este lunes, Hacienda admitió no haber validado los datos sobre la venta de las 13 fincas en Alicante, Almagro (Ciudad Real), Arenys de Mar (Barcelona) y Pilar de la Horadada (Alicante) que supuestamente la Infanta Cristina vendió por 1.435.603 euros entre 2005 y 2006, poco después de sustanciarse la compra por 5,8 millones de euros de su domicilio en el barrio barcelonés de Pedralbes.

Según la Agencia Tributaria, los datos facilitados al juez instructor del caso Nóos, José Castro, proceden de "terceros", en cumplimiento de los deberes de suministro de la información que impone la normativa tributaria, pero que no han podido ser valorados jurídicamente por Hacienda.

Por su parte, la Fiscalía también ha anunciado que estudiará el informe sobre las propiedades de la Infanta, y un portavoz de la casa del Rey lo ha atribuido a un error.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto