Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Armada | Malvarrosa

Buceadores de la Armada neutralizan un antiguo proyectil sumergido en la playa de la Malvarrosa

Se aplicaron los protocolos para este tipo de casos
Redacción
jueves, 30 de mayo de 2013, 06:59 h (CET)


30may13armada
Una unidad de Buceadores de Medidas Contraminas de la Armada, con personal especialista en desactivación de explosivos (EOD), ha desactivado este miércoles un artefacto explosivo hallado frente a la playa de la Malvarrosa, en Valencia, sumergido a 16 metros de profundidad, cubierto por vegetación submarina, según ha informado la Armada en un comunicado.

En la tarde ayer, la Comandancia Naval de Valencia recibió la noticia del hallazgo de un artefacto con forma de proyectil de 60 centímetros de longitud y 20 de diámetro a 1,5 millas frente a la playa de la Malvarrosa. Unos buceadores deportivos informaron a la Guardia Civil del artefacto de 155 milímetros de calibre encontrado que, posiblemente, se habría empleado durante la Guerra Civil.

El personal de la Comandancia Naval aplicó los protocolos para este tipo de casos, y alertó al Centro de Operaciones y Vigilancia Marítima de la Armada (COVAM).

Durante la mañana se movilizaron una unidad de Buceadores de Medidas Contraminas con personal especialista en desactivación de explosivos que, tras varias horas de trabajo, han neutralizado el proyectil en una zona segura. Posteriormente, para minimizar el impacto medioambiental, se ha procedido a la retirada de los restos del proyectil.

Durante la operación ha colaborado el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, asegurando el perímetro de la zona. La Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas de la Armada (UBMCM), al igual que las Unidades de Buceo de la Armada, cuentan con personal especialista en desactivación de artefactos explosivos submarinos (EOD) y buceadores con especialización en técnicas de inutilización de minas y artefactos explosivos, únicos capacitados para realizar este tipo de tareas. Esta actividad es competencia exclusiva de la Armada.

Noticias relacionadas

La primera ola de calor del verano 2025 ha demostrado que las ciudades españolas no están preparadas para resistir el aumento sostenido de las temperaturas. De hecho, Madrid ha sido la ciudad europea más afectada, con 108 muertes en solo diez días, de las cuales 98 se atribuyen directamente al cambio climático, según datos del Grantham Institute. El calor urbano ya no es una anomalía puntual, sino una constante estacional con efectos acumulativos. 

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto