Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Fraude Fiscal

Hacienda atribuye la totalidad de los ingresos de Aizoon a Urdangarin

Estudio de las 10 últimas declaraciones de la hija del Rey desde 2000 a 2010
Redacción
viernes, 24 de mayo de 2013, 08:31 h (CET)
La Agencia Tributaria sostiene en un informe, realizado a petición de la Fiscalía y que presentará en los próximos días, que no hay elementos para imputar a la infanta Cristina por fraude fiscal y atribuye la totalidad de los ingresos de la sociedad Aizoon a su esposo Iñaki Urdangarín, según informa Telecinco.

El estudio pormenorizado de las diez últimas declaraciones de la hija menor del Rey, desde 2000 a 2010, no refleja ni una sola irregularidad fiscal, indica por su parte 'Abc', que señala que la infanta Cristina tributó durante esos años tanto por su trabajo en 'laCaixa' como por su asignación en representación de la Familia Real.

Tanto Hacienda como la Fiscalía sostienen que Aizoon cometió delito de fraude fiscal en los años 2007 y 2008. No obstante, según el informe de la Agencia Tributaria citado por ambos medios, los ingresos de Aizoon, propiedad de los duques de Palma, corresponden única y exclusivamente a trabajos facturados por Iñaki Urdangarín en calidad de asesor en unos casos o como miembro del consejo de administrador de firmas como Mixta África, Aceros Bergara o Motor Ibérica en otros.

Así, sólo el duque de Palma sería responsable de tres delitos fiscales: uno de 2006 por defraudar en el Impuesto de Sociedades con el Instituto Noos y dos más en 2006 y 2007 por tributar parte de sus ingresos a través de la sociedad Aizoon, en lugar de hacerlo a título personal.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto