Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario

La vitamina D más allá del círculo mágico de latitudes

En la Tierra existe lo que se denomina un círculo mágico de latitudes, el paralelo 42, en el que están entre otras ciudades Roma y Boston
Vida Universal
lunes, 20 de mayo de 2013, 09:54 h (CET)
El instituto alemán Robert-Koch ha realizado un interesante estudio del que resulta que más del 50% de la población tiene un nivel demasiado bajo de vitamina D. Hoy se sabe que existe un nivel mínimo de dicha vitamina para no padecer raquitismo, sin embargo la concentración óptima debería ser incluso algo mayor, aproximadamente 30 nanogramos por mililitro de suero sanguíneo, medida que rara vez de alcanza. Aunque sólo si alcanzamos dicha concentración podemos asegurarnos una buena salud para nuestros huesos.

La vitamina D, que realmente es una hormona, actúa en los receptores de vitamina D que se hallan prácticamente en cada órgano del cuerpo, lo que viene a significar que éstos tienen un sentido y por lo tanto su importancia para la salud. La vitamina D regula numerosos tejidos, sistemas y órganos, actuando también en el cerebro, en el sistema inmunitario, en la piel, páncreas y músculos, actúa en el núcleo celular e influye en la decodificación de determinados genes. La vitamina D es extremadamente importante para el buen funcionamiento del organismo pues se trata de una hormona reguladora.

En la Tierra existe lo que se denomina un círculo mágico de latitudes, el paralelo 42, en el que están entre otras ciudades Roma y Boston, pues bien, más al norte del paralelo 42 la radiación ultravioleta en invierno es muy escasa. Por lo que en Centroeuropa y Norteamérica se registra una carencia de vitamina D. Lo que indica que es cierto que el sol fija la vitamina D y la ausencia de éste influye negativamente en sus niveles. Por lo que a pesar de que los dermatólogos advierten de que tomar baños de sol en la actualidad es peligroso, en lo posible deberíamos encontrar un punto medio sensato. Una exposición de diez minutos con los brazos y la cara al descubierto son suficientes, teniendo precaución de evitar las horas en las que el sol irradia con más intensidad.

Ante la carencia de vitamina D, algunos especialistas aconsejan la ingesta de aceite de hígado de bacalao, lo que en la actualidad queda en entredicho y cuestionado por otras fuentes. Según un informe relativo a la pesca realizado por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), en aproximadamente 40 años no habrá peces, por lo que sería más acertado dejar de dañar la vida marina puesto que dicho preparado se confecciona a base de aceite de ballena o hígado de bacalao. En su lugar se recomienda tomar complementos alimenticios o concentrados de vitamina D, lo que nos garantiza un aumento muy fiable de la concentración de dicha vitamina en el organismo humano.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto