Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Crisis | Pacto Nacional

Rajoy ve "poco probable" un pacto nacional contra la crisis

Reunión en La Moncloa con los agentes sociales
Redacción
jueves, 16 de mayo de 2013, 11:18 h (CET)
Los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han avanzado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ve "poco probable" que se pueda producir un pacto nacional que englobe a agentes sociales y fuerzas políticas porque "no hay condiciones para ello", a lo que han añadido que, por su parte, están abiertos a participar en "cualquier escenario de diálogo" para alcanzar acuerdos parciales.

Así lo han avanzado en la rueda de prensa tras la reunión mantenida en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Jesús Terciado, respectivamente, la primera a tres bandas de la legislatura.

Según Méndez, en la reunión de este jueves se ha hablado de forma "clara", y Rajoy les ha trasladado que "no hay condiciones para adentrarse en el camino de un consenso social, político y constitucional" para salir de la crisis, pese a que los sindicatos le han planteado que "no se está hablando de un pacto de Estado a la vieja ausanza, sino de buscar formulaciones en estos ámbitos para hacer un camino común".

Toxo ha ahondado en que el presidente del Gobierno les ha dicho de forma "muy amable" que ve "poco probable" que se pueda dar un pacto nacional para salir de la crisis, pese a que, según ha dicho, los sindicatos han acudido con un documento de propuestas en la que han hecho un "esfuerzo sincero de desprendimiento de posiciones maximalistas" con la idea de "atender lo urgente pasando por lo posible". Dicho esto, ha señalado que "España necesita altura de miras y liderazgo" por parte del Gobierno.

Los agentes sociales se han reunido desde las 9.00 horas con el Jefe del Ejecutivo y la ministra de Empleo para analizar la situación económica y, especialmente, las críticas cifras de desempleo, cuya tasa supera ya el 27%, con 6,2 millones de parados.

El Gobierno aseguraba en los días previos al encuentro que su voluntad no es tanto la de liderar un pacto nacional para salir de la crisis, que le demandan los sindicatos, como la de dialogar para alcanzar acuerdos puntuales. Si bien, el propio Rajoy dejó claro que no está sobre la mesa del Ejecutivo modificar la reforma laboral.

Noticias relacionadas

·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto