Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | De la parrilla a las brasas

El consumo de vídeo en el móvil creció un 164%

La cifra se cerró en los 9,3 millones de usuarios en 2012
Luis Alcázar
lunes, 13 de mayo de 2013, 09:01 h (CET)
Según el informe Spain Digital Future in Focus 2013, de la empresa comScore Inc., uno de los datos más llamativos es el fuerte crecimiento del consumo de contenidos audiovisuales desde el móvil. El consumo multiplataforma ya está aquí.

España: el país europeo con mayor penetración de smartphones

smartphones
La media europea es del 57%, pero España, con un 66% de penetración de los «teléfonos inteligentes», supera esa media y encabeza la lista sobre países como Reino Unido (64%), Francia e Italia (ambos con 53%) o Alemania (51%). De cada diez dispositivos que se vendieron en España en diciembre de 2012, ocho fueron smartphones.

Éste es sin duda uno de los motivos que ha propiciado que el consumo de vídeo en el móvil creciera hasta un 164%, llegando a alcanzar en diciembre de 2012 los 9.300.000 usuarios. Es el incremento más fuerte en el consumo de vídeo, frente al 0,6% que experimentó el consumo de vídeo online desde PC, aunque permanece como líder del vídeo digital con cerca de 20.000.000 de usuarios.

Si cruzamos los datos de usuarios de smartphones y tabletas, encontraremos que casi cuatro millones de españoles que tenían un Smartphone también poseían una tableta en diciembre de 2012, un incremento del 70%. El consumo multiplataforma (PC, móvil, tableta) ha venido para quedarse.

Google continúa siendo el rey del vídeo online
Google, con 17.682.000 en total de espectadores únicos, lidera la lista de destinos del vídeo online gracias a YouTube (que supone el 99,2% de sus espectadores). Por detrás se sitúan Adconion Media Group (empresa que da soporte a plataformas multicanal y ofrece servicios publicitarios y de branding), VEVO, Viacom Digital y Facebook. En el grupo de estos diez destinos principales vale la pena destacar a Terra-Telefónica en el séptimo lugar, Mediaset España en el noveno y Unidad Medios Digitales en el décimo.

Noticias relacionadas

Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del gaming, estará presente del 20 al 22 de agosto en la Gamescom 2025, la feria de videojuegos para profesionales y público general más importante de Europa, donde se desvelarán las novedades de la industria para los próximos meses.

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto