Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Comunitat Valenciana

Fabra: "El único motivo del accidente de metro fue el exceso de velocidad"

La oposición pide la dimisión de Juan Cotino, actual presidente de las Cortes
Redacción
jueves, 9 de mayo de 2013, 10:22 h (CET)
El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha argumentado que el accidente de Metrovalencia en el que fallecieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas en 2006 está "suficientemente cerrado judicialmente" tras una instrucción en la que se personaron familiares de las víctimas, ha apuntado. El resultado de la investigación, ha repetido en varias ocasiones, concluye que el "único motivo" del siniestro fue por el "exceso de velocidad" por causas "inexplicables".

Fabra se ha pronunciado de esta manera en la sesión de control de las Cortes Valencianas en la que PSPV y EUPV han preguntado al jefe del Consejo por si va a reabrir la comisión parlamentaria de investigación del accidente, si va a "depurar responsabilidades" también por la "manipulación informativa" en la televisión pública por la cobertura de aquel suceso.

El jefe del Consejo ha defendido que "no hubo censura informativa" y asegurado que el Gobierno valenciano "colaborará con la Justicia", al tiempo que ha acusado a la oposición de "no buscar la verdad sino otra cosa".

Por su parte, los socialistas han reclamado la dimisión del actual presidente de las Cortes, Juan Cotino, al que han acusado de ofrecer a los familiares de las víctimas "trabajo" a cambio de "silencio" tras el accidente, siendo miembro del Consell en esa época. Asimismo, EUPV ha protestado porque consideran que los miembros del Gobierno valenciano "no contestan" a sus cuestiones.

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto