Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tribunales

La Audiencia Nacional rechaza la extradición de Falciani a Suiza

Los delitos que le imputan en el país helvético no están castigados en el Código Penal español
Redacción
miércoles, 8 de mayo de 2013, 11:40 h (CET)
La Audiencia Nacional ha rechazado la extradición a Suiza del informático ítalo-francés Hervé Falciani, reclamado por haber sustraído datos del HSBC Private Bank con los que habrían sido identificados 130.000 evasores fiscales, al entender que denunció "actividades sospechosas de ilegalidad e incluso constitutivas de infracciones peanles que de ninguna manera son susceptibles de legítima protección".

Así consta en un auto dictado por la Sección Segunda de la Sala de lo Penal en el que se rechaza la entrega a Suiza de Falciani, al entender que los delitos que le imputan las autoridades suizas no cumplen el principio de doble incriminación, es decir, no están castigadas por el Código Penal español.

El auto de la Sala destaca que el informático, al que se atribuyen los delitos de espionaje financiero, revelación de secreto bancario y comercial, y apropiación de datos relativos a clientes, sostiene que "en nuestro derecho no existe protección penal específica del secreto bancario como tal".

En la vista de extradición, que se celebró el pasado 15 de abril, la fiscal Dolores Delgado se opuso a la entrega argumentando que no se puede "castigar" a una persona que colaboró con las autoridades de Francia, Italia, Estados Unidos y España en la lucha contra la "opacidad financiera".

Falciani, por su parte, aseguró que "nunca" pidió ninguna "gratificación" por revelar esta información y que su única intención era la de denunciar las "actuaciones escandalosas" que se estaban llevando a cabo en la entidad bancaria, para lo cual colaboró con las autoridades de Francia Estados Unidos, Italia y "recientemente" España.

Noticias relacionadas

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto